Revista
Georg Pachta-Reyhofen, CEO de MAN, ha mostrado su confianza en la recuperación del mercado europeo de vehículos industriales durante su intervención en la Asamblea General Anual de la compañía celebrada recientemente en la ciudad alemana de Hanóver, donde el directivo declaró que "el mercado de vehículos industriales en Europa está recuperando lentamente su rumbo y ya se sitúa claramente por encima del nivel alcanzado el año anterior".
No quedó fuera de su análisis la situación en Brasil, uno de los mercados más importantes para MAN y donde el entorno económico ha seguido deteriorándose. "La situación que ha atravesado este país durante el primer trimestre de 2015 ha sido complicada", confirmó, para ya a nivel global avanzar que "parece que la economía global va a seguir creciendo en 2015, como también lo hizo en 2014: si no ocurre ningún imprevisto, esperamos un volumen de negocio del Grupo MAN al mismo nivel que el del año anterior y un beneficio operativo estable. El rendimiento sobre las ventas se situará en torno a la cifra alcanzada en 2014".
El balance el primer trimestre de este año para el constructor germano reveló un panorama muy desigual. Mientras Latinoamérica registró una cartera de pedidos muy por debajo de las cifras obtenidas el año anterior, la cartera de pedidos de MAN Truck & Bus aumentó en un 12% con respecto al ejercicio anterior y el área de negocio de Power Engineering también experimentó un incremento en su cartera de pedidos. El Grupo MAN obtuvo un volumen de negocio de 3.100 millones de euros, muy similar al alcanzado el año anterior; sin embargo, el beneficio operativo se redujo a 34 millones de euros como resultado de la situación en Brasil.
Uno de los aspectos que más preocupación suscita es el conflicto en Ucrania, el cual ha tenido una importante repercusión en la actividad empresarial de la compañia. No en vano, en Rusia se produjo una caída de la demanda de camiones occidentales del orden del 30%. "En realidad el problema radica en que actualmente toda la economía rusa se está viendo afectada por los bajos precios del crudo y el tipo de cambio desfavorable para el país. Asimismo, muchas de las empresas se han visto abrumadas por los problemas financieros y la inseguridad derivada de la crisis en Ucrania", señaló Pachta-Reyhofen.
A la vista de esta situación, el portavoz apeló a los líderes políticos a encontrar lo antes posible una solución diplomática al conflicto. "No debemos olvidarlo nunca: la prosperidad de Europa se basa en la paz, los valores en común y la fiabilidad".
Andreas Renschler, nuevo presidente del Consejo de supervisión de MAN SE
La Asamblea General Anual sirvió también para que Andreas Renschler, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen y responsable de Vehículos Industriales, fuese elegido miembro del Consejo de supervisión de MAN SE al tiempo que asume el cargo de presidente hasta el final del mandato. El antiguo presidente, Ferdinand K. Piëch, presentó la dimisión el 25 de abril de 2015.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.