Revista
Mercedes-Benz aspira nada más y nada menos que a liderar al segmento europeo de furgonetas medianas con la nueva Vito, cuya presentación dinámica a la prensa especializada tuvo lugar los pasados 29 y 30 de septiembre en Vitoria, ciudad que acoge la planta de producción de este modelo. Enfrente de este loable propósito aparece Volkswagen, cuya gama T5 es líder de ventas a nivel continental y que ya ha anunciado su sustitución por la gama T6 el próximo año, lo que garantiza una pelea encarnizada por el puesto de honor en el creciente mercado europeo de comerciales ligeros con una MMA de 2,8 toneladas.
"A veces se encontraba a la sombra de la Sprinter", reconoció sobre la Vito el director del Proyecto Estratégico del nuevo vehículo, Klaus-Jürgen Benzinger, "pero es algo que queremos cambiar". "La Sprinter es la referencia y ha marcado un segmento entre las furgonetas grandes", añadió Emilio Titos, director de la planta de Vitoria, para confiar en que con la nueva Vito la nueva estrategia de producto permitirá dar un salto adelante en ventas y ocupar la primera posición del mercado.
Frente a la Vito anterior, la nueva estrategia está basada en ofrecer una amplia gama en la que es posible elegir entre versiones con tracción delantera, propulsión trasera e incluso transmisión integral. Las versiones de tracción delantera "son más baratas de producir, y esa rebaja la vamos a transmitir al cliente para entrar en un segmento de precio más bajo que hasta ahora", confesó el directivo de la marca alemana.
En ruta con la nueva Vito
Durante la toma de contacto con la nueva Vito condujimos diferentes versiones, tanto de tracción delantera como de propulsión trasera. Las variantes con carrocería de furgón panelado, cargadas con 400 kilos y las más enfocadas al transporte profesional de mercancías, ofrecieron un comportamiento en carretera sobresaliente, prácticamente al mismo nivel de confort que las versiones Tourer, destinadas al transporte de pasajeros.
Tras un recorrido urbano y periurbano de 35 km a los mandos de la nueva Vito equipada con tracción delantera y motor 1.6 l de 114 cv, el consumo medio de gasóleo fue de 7,1 l/100 km/h con una velocidad media de 37 km/h, un dato que permite avanzar, a falta de que el vehículo "caiga" en manos de nuestro probador, el grado de economía de uso de este vehículo.
Hubo también ocasión de testar, en un recorrido muy exigente por carreteras de montaña con fuertes desniveles, la variante de propulsión trasera y motor de 2,1 litros y 136 caballos. El resultado fue un meritorio consumo de 8,3 litros en un tramo analizado de 67 km con una velocidad media de 58 km/h. Ya en versión Tourer, la versión de 163 cv con cambio automático 7G Tronic representa una opción que ofrece unas prestaciones fulgurantes apoyadas en una caja de cambios de funcionamiento exquisito.
Junto con la mejora en los consumos, el esfuerzo del fabricante por reducir la sonoridad interior ha dado sus frutos, al igual que el de ofrecer un producto que transmitiera solidez y calidad, tanto en lo relativo a los plásticos empleados en el interior del habitáculo como a las tapicerías o el tacto de los diferentes mandos de accionamiento. La postura de conducción también ha sido mejorada, gracias entre otros motivos al incremento de las posibilidades de regulación de los asientos. En el otro lado de la balanza cabe señalar una excesiva sobriedad en el diseño interior.
La dirección, con un volante de grosor y tacto muy conseguidos incluso sin necesidad de optar por el cuero, y el manejo del cambio, tanto manual como automático, completan una propuesta de comercial ligero que supone un innegable salto adelante frente al resto de modelos actualmente existentes en el mercado. Y conviene no olvidar el despliegue tecnológico en materia de seguridad que incorpora la nueva Vito (ver artículo sobre la presentación estática en Berlín).
Mercedes-Benz España ya ha comunicado los precios de venta del nuevo modelo, que puede encargarse en la red comercial desde comienzos de septiembre. La versión 109 CDI Furgón Compacta (88 cv), se ofrece desde 19.929 euros precio franco fábrica sin impuestos ni transporte. El precio es de 20.925 euros para la misma carrocería con motor de 114 cv, de 23.403 con motor de 136 cv y de 25.120 si se trata del propulsor de 163 cv. Todavía por encima existe la posibilidad de encargar una Vito con 190 cv a un precio de 30.134 euros.
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.
La Generalitat de Cataluña ha emitido una nota con nuevas medidas de aplicación del Reglamento (CE) 1/2005 en relación con el transporte de terneros no destetados, que han han sido consensuadas con la asociación de transportistas CETM Animales Vivos y orientadas a mejorar el bienestar animal durante los desplazamientos.
Tras su exitoso desembarco en el mercado español con su gama pesada F-Max, la marca Ford propone ahora una total renovación de su gama intermedia que ha bautizado como F-Line y que tiene como punto fuerte la polivalencia en un amplio espectro de aplicaciones.
Scania Ibérica ha presentado un estudio comparativo de consumos entre el transporte de 70 y 40 toneladas basado en datos operacionales reales, que compara los consumos de combustible y Adblue en la motorización Scania V8 empleada en conjuntos dúo tráiler de 70tn y, la misma motorización, utilizada en el transporte de 40tn habitual.
El Grupo Jacky Perrenot ha recibido el primer camión eléctrico MAN del pedido realizado en marzo de 2024. El Grupo Jacky Perrenot tiene previsto incorporar un total de 100 camiones eléctricos MAN a su flota, con un pedido en firme de 40 unidades y la opción de adquirir 60 unidades más.
Geopost, grupo al que pertenece SEUR, lleva varios meses poniendo a prueba, en colaboración con un grupo de clientes estratégicos, la nueva Calculadora de Carbono de la compañía, una solución digital que facilita la gestión y reducción de las emisiones de carbono para sus clientes.
OnTurtle, ha renovado su certificado TAPA de seguridad para su aparcamiento de camiones con el nivel 2, lo que garantiza la seguridad para conductores y mercancías en sus instalaciones de La Jonquera.
En el marco de la pasada edición de la feria Internacional de la Industria y postventa, Motortec, Karlos Martínez director comercial de Lecitrailer para España y Portugal ofreció una ponencia en el Espacio Digital Motor, el área destinada a analizar la transformación tecnológica del sector, organizada por Motortec y ZF, sobre cómo impulsa la conectividad orientada al cliente.
Palletways Iberia, especialista en distribución exprés de mercancía paletizada, está celebrando estos días el octavo aniversario de su Hub Regional de Bailén. Su éxito ha servido de modelo para la apertura de nuevas instalaciones en España y Portugal, reforzando así la red de la compañía en la península.
En la revista de abril de Todotransporte publicamos un informe sobre la flexibilización de la UE respecto a la electrificación obligatoria del transporte y el futuro de otras alternativas energéticas que ya son factibles y que demanda el sector del transporte y la propia industria fabricante.
La Confederación Nacional de Pymes, Conpymes, organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros, que se estima que puede llegar a 4.000 millones.
La revista Todotransporte publica en el mes de abril varios especiales en la sección de Componentes y Servicios, entre los que se encuentra el especial Transporte Frigorífico en España, en el que se analiza la situación del sector en 2024 y las perspectivas para 2025 y se hace un completo recorrido entre los fabricantes de semirremolques específicos, carroceros especializados y proveedores de equipos de frío.
Foro de logística, junto a APD, Grupo Eulen y la autoridad portuaria de Málaga organizaron el ”Desayuno- Coloquio” TPO 20 Logistics en el que se analizaron las principales tendencias en Logística para este año 2025, y el impacto que los acontecimientos geopolíticos están teniendo sobre el tejido empresarial de Málaga.
Scania ha anunciado la adquisición de la División Industrial de NorthvoltSystems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada, incluyendo capacidades de producción, un centro de investigación y desarrollo, y un equipo de aproximadamente 260 empleados. Las operaciones se basan en dos ubicaciones: una instalación de producción alquilada en Gdańsk, Polonia, y un centro de I+D en Tomteboda, Estocolmo, Suecia.