Revista
Iveco está presente en la feria Solutrans de Lyon con la nueva Daily y la nueva gama WAY así como a través de áreas dedicadas a la conectividad y al desarrollo sostenible, sin olvidar un stand exterior con una completa gama de vehículos disponibles para realizar pruebas de conducción.
Por lo que se refiere a conectividad desde el fabricante destacan que tanto en la Daily como en el S-WAY, los conductores pueden beneficiarse ahora de que la pantalla de su teléfono móvil se muestre a través de Apple Car Play y Android Auto en la pantalla de siete pulgadas situada en el centro de la consola.
En la gama pesada no faltan las versiones especiales del nuevo buque insignia del constructor. Se trata del FIT CAB, una cabina con equipamiento interior que permite realizar diversos ejercicios físicos, así como la edición especial Magirus. Ambos conceptos están viajando por Europa para ser mostrados en los diferentes mercados y han recalado en la feria francesa.
Un futuro alternativo al diésel
En el ámbito de las propulsiones alternativas, desde el fabricante italiano destacan que actualmente siete de cada diez camiones no diésel en las carreteras europeas son fabricados por la marca. Y de cara a cumplir con la reducción de emisiones de CO2 fijada por la Unión Europea para los camiones, la compañía ha alcanzado un acuerdo con Nikola de cara a lanzar vehículos pesados con baterías en el mercado en 2022 y los alimentados por pila de combustible en 2023, además de participar en el proyecto H2 Haul, apoyado por la Comisión Europea y que está destinado a desarrollar vehículos pesados eléctricos con pila de combustible. La mitad de los camiones del proyecto, cuatro tractoras Iveco y dos camiones rígidos, recorrerán las carreteras del sur de Francia desde principios de 2022.
Pero en la marca entienden que los vehículos impulsados por baterías y pila de combustible no van a ser suficientes por sí mismos para asegurar una rápida progresión en la transición energética del sector del transporte por rodado, con lo que la apuesta por los motores de gas natural sigue perfectamente vigente. Y es que hoy por hoy, el 98,3% de los camiones no propulsados por diésel registrados en Europa están alimentados por gas natural, y los vehículos pesados de transporte de mercancías registrados de GNC y GNL deberían alcanzar las 6.500 unidades a finales de 2019, una cifra que triplica la de 2017 y supone un crecimiento del 90% respecto al año pasado.
Así en la nueva gama pesada, los modelos alimentados por gas natural contarán con la cuarta generación de tanques Charts, que incorporan válvulas posicionadas radialmente para garantizar una mejor ergonomía y una recarga sin errores, un nuevo indicador de combustible de alta precisión y una capacidad adicional del 10% en las tractoras de plataforma baja para aumentar su autonomía hasta los 1.300 km.
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.