Revista
Renault ha presentado en París sus nuevos Master y Trafic, además de avanzar un prototipo del nuevo Kangoo que verá la luz en 2020. El furgón estrena nuevo frontal y nuevo interior, así como ayudas a la conducción. El Trafic, que llegará a España en septiembre junto con su hermano mayor, recibe modificaciones en el frontal y cuenta con un nuevo motor de dos litros en lugar del anterior de 1.6.
Ha sido en el Technocentre de Renault, ubicado en las cercanías de la capital francesa y que supone el verdadero corazón de la investigación y desarrollo de la firma del rombo (aquí trabajan unas 8.000 personas), donde se han dado a conocer los nuevos Master y Trafic, además del prototipo del nuevo Kangoo que llegará en 2020, el futurista EZ-FLEX y la renovación del pick-up Alaskan (modelo que no se comercializa en nuestro país).
En el caso del Master, el cuarto modelo más vendido de Europa en su segmento con una penetración del 13,1 %, recibe cambios muy notables en el frontal, ahora más perpendicular al suelo, y un capó menos afilado, dos modificaciones que contribuyen a transmitir una imagen más rotunda de este vehículo. La parrilla crece notablemente de tamaño, incluye muchos elementos cromados, y los faros pasan a ser de diseño horizontal en lugar de vertical como ocurría en la anterior generación.
En el interior, el salpicadero es completamente nuevo, con un diseño de líneas más horizontales donde no faltan las inserciones cromadas en aireadores y botones de aire acondicionado. También es nuevo el volante y la empuñadura de la palanca de cambios, así como el panel de instrumentos, que incluye una pantalla digital de cinco pulgadas. En el habitáculo destacan la capacidad de almacenamiento (105 litros), una mesita que se despliega desde la guantera del copiloto, la posibilidad de acoplar una tablet en la parte central del salpicadero o el cargador de teléfono móvil por inducción.
A nivel dinámico el nuevo Master recibe nuevos sistemas de ayuda a la conducción, como alerta de salida de carril y ayuda al aparcamiento, además de cámara trasera. Otra de las innovaciones en el modelo francés es el Side Wind Assist, la ayuda de estabilización en caso de viento lateral, que se activa al superar los 70 km/h y permite corregir hasta el 50% de la desviación lateral del vehículo. El despliegue de tecnología se completa con la alerta de alerta de presencia en ángulo muerto e incluso el sistema de frenado automático de urgencia, AEBS, disponible como opción en toda la gama.
Bajo el capó se mantiene el conocido motor 2.3 dCi (además del eléctrico Z.E. con 76 cv y 120 km de autonomía), adaptado ahora para cumplir con la normativa de emisiones Euro 6d-temp/Euro VI (según versión) y combinable con cambio manual o automático de seis velocidades. Los niveles de potencia son 135, 150 y 180 cv con pares máximos respectivos de 360, 385 y 400 Nm. De acuerdo con la información facilitada por la marca el ahorro de consumo puede ser de hasta un litro frente al anterior Master. La gama comprende cerca de 350 versiones, tres alturas y cuatro longitudes disponibles, con versiones de tracción o propulsión, pesos máximos desde 2,8 a 4,5 toneladas y un volumen de carga que arranca en 8 m3 para llegar hasta los 22 m3. Dos tercios de las unidades que se comercializan son vehículos con carrocería transformadas.
Nuevo Trafic
Renault también ha introducido novedades en el Trafic (uno de los tres modelos más vendidos de su segmento en Europa), en el que destacan el rediseño del frontal (que incluye nuevos faros LED) y un nuevo motor de dos litros para sustituir al anterior de 1.6 l y poder cumplir así con las nuevas normas de emisiones, además de una nueva caja de cambios automatizada de doble embrague y seis velocidades. Por dentro, el diseño no varía aunque hay mejoras en algunos elementos como tapicería, además de diferentes avances en conectividad a bordo. En la zona de carga se ofrece una iluminación LED reforzada (500 lúmenes), una nueva llave plegable de tres botones o una tarjeta manos libres con la opción Single Door Opening, así como un nuevo revestimiento de polipropileno (opcional) más fácil de limpiar.
El cambio de mayor calado en el nuevo Trafic hay que buscarlo en el nuevo motor, que crece en cilindrada desde 1,6 hasta 2 l (con el motor anterior no era posible seguir reduciendo emisiones de NOx y CO2). Los niveles de potencia ahora son 120, 145 y 180 cv, con pares máximos de 320, 350 y 380 Nm, con un ahorro de consumo que en el caso del nivel intermedio de potencia alcanza los 0,6 litros, detallan en la marca. En el capítulo de ayudas a la conducción, el nuevo Trafic cuenta con un nuevo espejo retrovisor interior que evita el ángulo muerto, ayuda al aparcamiento delantera y trasera y un sistema antioscilaciones para remolques. La versión furgón de este modelo comprende una gama con dos longitudes, dos alturas y un volumen útil que abarca de 3,2 m3 a 8,6 m3.
A un paso del nuevo Kangoo
El prototipo Kangoo Z.E. Concept avanza la llegada el próximo año del nuevo comercial ligero de la marca del rombo.Durante la presentación de los nuevos Master y Trafic hubo ocasión de conocer de primera mano el prototipo, denominado Kangoo Z.E. Concept, que dará paso al nuevo Kangoo, que llegará en 2020. La nueva furgoneta de la firma del rombo poco o nada tendrá que ver desde el punto de vista estético con el modelo actualmente a la venta, que por otra parte acumula ya un buen número de años en el mercado. “La carrocería de Kangoo Z.E. Concept se ha trabajado del mismo modo que la de un turismo, con costados esculpidos, hombros redondeados y pasos de rueda marcados”, avanzan en el fabricante, para añadir que “estas nuevas formas, elegantes y atléticas a la par, no modifican la capacidad de la zona de carga, puesto que el aumento de la distancia entre ejes traseros ofrece una gran amplitud útil entre los pasos de rueda”.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
El Salón Internacional de la Logística, SIL inauguró hoy 7 de julio, una nueva edición, la 25, del que está considerado como una de los certámenes más importantes del sector de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.
Hoy ha comenzado el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tiene a la mujer como eje protagonista; celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, tiene diferentes mesas y bloques temáticos.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles de València para poner de manifiesto la importancia del transportedurante la celebración por parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) de la festividad de su patrón, San Cristóbal.
Ford Trucks España ha ampliado su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevos puntos de servicio que se añaden a su red, distribuidos en enclaves estratégicos de la geografía catalana para optimizar su nivel de servicio: Nordest Trucks, Baix Ebre Trucks , Seyma Reus y Dian Motor Truck.
DAF ha ampliado su gama XD de camiones introduciendo una nueva cadena cinemática Paccar PX-7 de 6,7 litros con potencias de hasta 227 kW (310 cv), estando disponible por el momento como rígido 4x2 con cabina Day Cab y, próximamente, estará disponible con otros modelos de cabina.
La red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, perteneciente a Imperial, del grupo DP World, ha reforzado sus servicios en la zona de Alicante, Murcia y Andalucía Oriental tras la incorporación de Transnatur Alicante a su red de miembros en la península ibérica.
La IX Jornada Smart Logístics abrió las actividades organizadas por Cimalsa durante el SIL, el Salón Internacional de la Logística, apostando por potenciar el carácter de la actividad económica de las terminales intermodales ferroviarias como beneficio de los territorios.
ID Logistics, empresa especialista en contract logistics, ha finalizado la adquisición del 100% de Spedimex, un actor importante en logística contractual en Polonia, con una sólida experiencia en los sectores de moda y comercio electrónico.
La División de Neumáticos de Grupo Andrés facturó el pasado año 290 millones de euros, un 32% más que en 2021, y, junto con el resto de empresas que conforman Grupo Andrés, la cifra de negocio total del grupo superó los 300 millones de euros.
Grupo Primafrio, especialista español en logística y transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha entregado los galardones correspondientes al ejercicio de 2022 de su Programa de Conducción Eficiente, una formación especializada en técnicas de conducción orientadas a reducir el impacto medioambiental.
Datos del empleo en la Logística durante mayo.Durante el mes de mayo, la Logística ha vuelto a crear empleo, confirmando la tendencia alcista de marzo y abril, con lo que cierra los primeros cinco meses del año con un resultado favorable.
DAF Trucks ha donado un camión de distribución LF Electric al Museo Van Gogh de Ámsterdam, que celebra su 50aniversario en 2023; el vehículo eléctrico DAF se utilizará para transportar para las celebraciones con motivo del aniversario del museo en escuelas y comunidades de la zona.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Fundación Renault Group España ha anunciado la puesta en marcha del tercer bosque Renault Group para seguir contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.
La logística es un componente esencial de la gestión de la cadena de suministro. Garantiza el movimiento de mercancías desde el punto de origen hasta el destino final de forma puntual, fiable y rentable. Sin embargo, no todos productos se trasladan en las mismas condiciones.