Web Analytics Made Easy - Statcounter
Furgonetas

Renault renueva sus Master y Trafic y avanza el futuro Kangoo

Los cambios en el frontal de ambos modelos son más profundos en el Master.

Renault ha presentado en París sus nuevos Master y Trafic, además de avanzar un prototipo del nuevo Kangoo que verá la luz en 2020. El furgón estrena nuevo frontal y nuevo interior, así como ayudas a la conducción. El Trafic, que llegará a España en septiembre junto con su hermano mayor, recibe modificaciones en el frontal y cuenta con un nuevo motor de dos litros en lugar del anterior de 1.6.

Ha sido en el Technocentre de Renault, ubicado en las cercanías de la capital francesa y que supone el verdadero corazón de la investigación y desarrollo de la firma del rombo (aquí trabajan unas 8.000 personas), donde se han dado a conocer los nuevos Master y Trafic, además del prototipo del nuevo Kangoo que llegará en 2020, el futurista EZ-FLEX y la renovación del pick-up Alaskan (modelo que no se comercializa en nuestro país).

En el caso del Master, el cuarto modelo más vendido de Europa en su segmento con una penetración del 13,1 %, recibe cambios muy notables en el frontal, ahora más perpendicular al suelo, y un capó menos afilado, dos modificaciones que contribuyen a transmitir una imagen más rotunda de este vehículo. La parrilla crece notablemente de tamaño, incluye muchos elementos cromados, y los faros pasan a ser de diseño horizontal en lugar de vertical como ocurría en la anterior generación.

En el interior, el salpicadero es completamente nuevo, con un diseño de líneas más horizontales donde no faltan las inserciones cromadas en aireadores y botones de aire acondicionado. También es nuevo el volante y la empuñadura de la palanca de cambios, así como el panel de instrumentos, que incluye una pantalla digital de cinco pulgadas. En el habitáculo destacan la capacidad de almacenamiento (105 litros), una mesita que se despliega desde la guantera del copiloto, la posibilidad de acoplar una tablet en la parte central del salpicadero o el cargador de teléfono móvil por inducción.

El interior del Master incluye completamente renovado.

A nivel dinámico el nuevo Master recibe nuevos sistemas de ayuda a la conducción, como alerta de salida de carril y ayuda al aparcamiento, además de cámara trasera. Otra de las innovaciones en el modelo francés es el Side Wind Assist, la ayuda de estabilización en caso de viento lateral, que se activa al superar los 70 km/h y permite corregir hasta el 50% de la desviación lateral del vehículo. El despliegue de tecnología se completa con la alerta de alerta de presencia en ángulo muerto e incluso el sistema de frenado automático de urgencia, AEBS, disponible como opción en toda la gama.

Bajo el capó se mantiene el conocido motor 2.3 dCi (además del eléctrico Z.E. con 76 cv y 120 km de autonomía), adaptado ahora para cumplir con la normativa de emisiones Euro 6d-temp/Euro VI (según versión) y combinable con cambio manual o automático de seis velocidades. Los niveles de potencia son 135, 150 y 180 cv con pares máximos respectivos de 360, 385 y 400 Nm. De acuerdo con la información facilitada por la marca el ahorro de consumo puede ser de hasta un litro frente al anterior Master. La gama comprende cerca de 350 versiones, tres alturas y cuatro longitudes disponibles, con versiones de tracción o propulsión, pesos máximos desde 2,8 a 4,5 toneladas y un volumen de carga que arranca en 8 m3 para llegar hasta los 22 m3. Dos tercios de las unidades que se comercializan son vehículos con carrocería transformadas.

Nuevo Trafic
Renault también ha introducido novedades en el Trafic (uno de los tres modelos más vendidos de su segmento en Europa), en el que destacan el rediseño del frontal (que incluye nuevos faros LED) y un nuevo motor de dos litros para sustituir al anterior de 1.6 l y poder cumplir así con las nuevas normas de emisiones, además de una nueva caja de cambios automatizada de doble embrague y seis velocidades. Por dentro, el diseño no varía aunque hay mejoras en algunos elementos como tapicería, además de diferentes avances en conectividad a bordo. En la zona de carga se ofrece una iluminación LED reforzada (500 lúmenes), una nueva llave plegable de tres botones o una tarjeta manos libres con la opción Single Door Opening, así como un nuevo revestimiento de polipropileno (opcional) más fácil de limpiar.

El cambio de mayor calado en el nuevo Trafic hay que buscarlo en el nuevo motor, que crece en cilindrada desde 1,6 hasta 2 l (con el motor anterior no era posible seguir reduciendo emisiones de NOx y CO2). Los niveles de potencia ahora son 120, 145 y 180 cv, con pares máximos de 320, 350 y 380 Nm, con un ahorro de consumo que en el caso del nivel intermedio de potencia alcanza los 0,6 litros, detallan en la marca. En el capítulo de ayudas a la conducción, el nuevo Trafic cuenta con un nuevo espejo retrovisor interior que evita el ángulo muerto, ayuda al aparcamiento delantera y trasera y un sistema antioscilaciones para remolques. La versión furgón de este modelo comprende una gama con dos longitudes, dos alturas y un volumen útil que abarca de 3,2 m3 a 8,6 m3.

A un paso del nuevo Kangoo

El prototipo Kangoo Z.E. Concept avanza la llegada el próximo año del nuevo comercial ligero de la marca del rombo.

El prototipo Kangoo Z.E. Concept avanza la llegada el próximo año del nuevo comercial ligero de la marca del rombo.Durante la presentación de los nuevos Master y Trafic hubo ocasión de conocer de primera mano el prototipo, denominado Kangoo Z.E. Concept, que dará paso al nuevo Kangoo, que llegará en 2020. La nueva furgoneta de la firma del rombo poco o nada tendrá que ver desde el punto de vista estético con el modelo actualmente a la venta, que por otra parte acumula ya un buen número de años en el mercado. “La carrocería de Kangoo Z.E. Concept se ha trabajado del mismo modo que la de un turismo, con costados esculpidos, hombros redondeados y pasos de rueda marcados”, avanzan en el fabricante, para añadir que “estas nuevas formas, elegantes y atléticas a la par, no modifican la capacidad de la zona de carga, puesto que el aumento de la distancia entre ejes traseros ofrece una gran amplitud útil entre los pasos de rueda”.

Más noticias

EU road transport toll exemption extended, but gaps remain
1/07/2025  |   Carretera

Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.

Captura
1/07/2025  |   Carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera. 

WhatsApp Image 2025 06 25 at 18 02 26(1)
1/07/2025  |   Industria

Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.

IMG 9302
1/07/2025  |   Logística

El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.

20250616 manetruck 1
1/07/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich. 

WEB Core5 1920x1080px
1/07/2025  |   Camiones

Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.

Powerdot
1/07/2025  |   Telemática

Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.

Michelin Evento Ladoux 4
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.

Baugewerbe Product of the Year Award
1/07/2025  |   Telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.

Torre Moeve   Moeve acuerda la venta de su participación del 25% en el Bloque 53 de Surinam a TotalEnergies
1/07/2025  |   Industria Auxiliar

Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%). 

Portavehículos 1
27/06/2025  |   Carretera

CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.

KPIs Carretera 2
27/06/2025  |   Carretera

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.

Foto076
27/06/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.

25C0176 001
27/06/2025  |   Furgonetas

En 2020, Amazon ya había incorporado más de  1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.

Kässbohrer Ewals
27/06/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del  semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas