Revista
A pesar de haber sido un año agridulce para el sector del transporte profesional, la compañía de servicios de gestión de flotas OnTurtle ha cerrado 2020 con más de 1.600 estaciones en su red internacional, un 8% más que en 2019. En su 25º aniversario, la empresa ha ganado presencia en el continente, con la incorporación de Italia y Polonia a su red internacional. Además, ha incrementado su red de gasineras 34,79% respecto al año pasado y su previsión es seguir incrementando la oferta de repostaje de gas natural.
OnTurtle ha conseguido en 2.020 más de un centenar de nuevas estaciones y presencia en 11 países de Europa, dos más que en 2019. A pesar de la pandemia, la compañía ha conseguido mantener su expansión internacional y seguir aumentando en número sus estaciones de servicio en Europa, para dar la mayor cobertura posible a sus clientes. Este diciembre, los estados miembro de la Unión Europea han fijado en un 55% el objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Fiel a su compromiso para conseguir una movilidad de mercancías más limpia, OnTurtle también ha seguido sumando nuevas estaciones con repostaje de GNL y GNC en Europa. Este año se han activado una veintena de nuevos puntos de suministro, que actualmente ya son 66. Estas nuevas incorporaciones su red de gasineras también se han producido en nuevos países, como Alemania, Italia y Holanda. En total, en este sector la firma ha crecido un 34,79% respecto a 2019.
Además, en este 2020 desde OnTurtle han querido dar un apoyo simbólico a los conductores profesionales. Además de repartir mascarillas y gel hidroalcohólico entre los transportistas en Mercabarna, punto logístico de referencia en el que tienen la sede, la firma llevó a cabo la campaña #MerciTransporteurs en septiembre, en colaboración con Teleroute, empresa del grupo Alpega. Un foodtruck recorrió casi 5.000 km entre España y Francia para repartir café gratuito a los conductores profesionales, con los que también se compartieron sus preocupaciones e inquietudes. Desde OnTurtle ya han anunciado que esperan poder seguir con iniciativas de este tipo para 2021.
El director de la empresa campeona de ventas de tractoras en nuestro país, Giovanni Bruno, desgrana los proyectos para mejorar la posición de su marca, Volvo Trucks, y, lo que es más relevante, su visión de la situación actual del transporte, la adaptación de los fabricantes a las normativas europeas y de las perspectivas de evolución en las próximas décadas.
LEVC (London Electric Vehicle Company) ha anunciado una mejora para su su furgoneta ligera VN5 y para el taxi TX que se beneficiaran de una batería más grande y eficiente de 34,6 kWh, que mejora el sistema de propulsión eCity de última generación de LEVC, ofreciendo una mayor capacidad (antes 31 kWh) y una mayor eficiencia, con emisiones de CO2 aún más bajas.
DHL Express espera que el nuevo hub internacional de transporte en El Prat esté operativo durante el primer trimestre de 2025, y será una instalación esencial y muy necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
Siguiendo con su filosofía de mantener informados a los profesionales, Diesel Technic ha hecho público un nuevo artículo sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar los amortiguadores de un vehículo.
Fenadismer, junto con sus organizaciones territoriales, ha puesto en marcha el procedimiento judicial para la presentación de una nueva macrodemanda contra la mayoría de las compañías petrolíferas que operan en España por los sobreprecios abusivos aplicados en 2022.
La celebración del I Congreso de la Asociación Española del Transporte, AET, tuvo lugar el pasado 24 de mayo bajo el título genérico de “Retos y desafíos del transporte: sostenibilidad 360”.
La caída de la demanda unida al aumento de la oferta está nivelando el mercado de contenedores y terminando con la situación de crisis, lo que ha ido normalizando y bajando los precios, con posibilidad de que se mantenga durante un tiempo.
Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron en una reciente reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del Corredor Atlántico, prevista para 2030.
Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. La app consta de dos secciones principales, adaptadas a la actividad tanto de los gestores de flotas como de los transportistas.
Arval España lanza Arval PRO, una solución integral para las flotas operativas de vehículos comerciales ligeros de empresas de todo tipo, desde flotas corporativas, a pymes y autónomos que incluyen desde materiales, complementos, asesoría y otros productos.
Banner ha firmado un acuerdo de licencia con el fabricante de baterías Leoch International Technology Limited Inc, que prevé la búsqueda conjunta de aplicaciones innovadoras hacia nuevos canales de ventas en el mercado.
La DGT ha lanzado una alerta por posibles estafas en la obtención del permiso de conducir ante la proliferación de páginas en Internet que ofrecen obtener un permiso de conducir sin necesidad de hacer ningún tipo de examen de conocimientos, ni teóricos ni tampoco prácticos, posibilidad que la Dirección General de Tráfico recuerda que esto es del todo imposible.
La encuesta anual de Goodyear sobre la realidad de la sostenibilidad en Europa ya está en marcha, y por tercer año consecutivo se ha invitado a participar a todas las flotas de transporte de la región para tratar de entender el enfoque de la industria en general sobre la sostenibilidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) analiza hasta 550 propuestas de distintos ámbitos del sector privado y público para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan transformar, digitalizar, descarbonizar y mejorar la gestión de la Red de Carreteras del Estado (RCE).