Revista
El operador logístico Luís Simões ha recibido la certificación de Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos (GDP) para su Centro de Operaciones Logísticas de Cabanillas del Campo (Guadalajara). Se trata del sistema de calidad para almacenes y empresas de distribución de la industria farmacéutica o de otras organizaciones que colaboran con la misma, y certifica que el centro cumple con los requisitos de calidad y seguridad necesarios para el almacenaje, gestión y distribución de productos farmacéuticos y medicamentos.
La certificación avala el desempeño de buenas prácticas de distribución que aseguran la calidad de los medicamentos durante toda la cadena de suministro desde el fabricante hasta el lugar de dispensación. El centro de operaciones logísticas de Cubanillas del Campo de Luís Simões recibió la visita de las autoridades sanitarias para realizar la inspección en julio. Desde este centro, la compañía se encarga de la provisión a almacenes mayoristas, farmacias hospitalarias, oficinas de farmacia y otras entidades de distribución legalmente establecidas. Además de medicamentos, Luís Simões es responsable de la logística y transporte de productos sanitarios, cosméticos y de cuidado personal.
En las instalaciones, el operador gestiona la cadena de suministro de compañías del sector farmacéutico ibérico, y está trabajando en la ampliación de sus operativas para otros clientes de la industria. El centro está equipado con sistemas para el control de temperatura (entre 15oC y 25oC) y de protección frente a humedad (HR ≤ 60%), que permiten el desarrollo de actividades logísticas para productos sanitarios de diferentes características y aseguran las condiciones optimas de conservación durante todo el proceso. Además, se realizan operaciones de distribución farmacéutica a temperatura ambiente. Los medicamentos y productos sanitarios almacenados son repartidos a mas de 110 destinos en España, Portugal y Andorra.
El grupo complementa sus actividades en la industria farmacéutica en el mercado español con sus operativas de los centros portugueses, donde cuenta con más de 22.500 m2 y una rotativa de mas de 38.000 palets dedicados a la logística de este sector.
Después de desarrollar, editar y publicar algo más de 1.400 noticias desde el pasado verano, informando de toda la actualidad del sector del transporte y la logística, el equipo de la revista Todotransporte se va de vacaciones hasta el próximo 1 de septiembre.
El número especial de Julio y Agosto de Todotransporte ya está disponible en esta web para que te la descargues y te la lleves este verano contigo en formato PDF o para que la leas cuando quieras online. Este número está cargado de interesantes informaciones del mundo del transporte, novedades, especiales y análisis. No te la pierdas.
El presidente del Comité Nacional del Transporte es, por definición, uno de los protagonistas más destacados del sector y, con más razón, en los últimos meses en los que desde este órgano consultivo se han sacado adelante acuerdos históricos para el transporte por carretera que podrían llegar a transformar la actividad empresarial desde la raíz.
Después de que Bélgica autorizara recientemente la circulación de conjuntos de camiones con hasta 50 toneladas de carga, ahora Francia permite por Ley el tránsito de conjuntos de hasta 46 toneladas y con más de cuatro ejes.
Los gruistas de auxilio en carretera descartan por el momento nuevas movilizaciones y paros en su actividad gracias a las negociaciones entabladas con sus clientes aseguradoras y clubes automovilísticos.
Fenadismer considera que la reforma del Reglamento de Extranjería recién aprobada no será suficiente para resolver el problema de la escasez de conductores profesionales en España, ya que siguen existiendo numerosas trabas burocráticas en nuestro país.
La asociación Transportave vuelve a recordar a sus operadores logísticos la situación desesperada del colectivo y denuncian la necesaria aplicación de acciones inmediatas, ante la degradación de su situación y de la actividad en general.
CTT Express continúa con su estrategia de expansión en la Península Ibérica con la apertura de un nuevo centro propio en Jaén, que estará dotado a la instalación de Jaén de una máquina automatizada que clasificará más de 4.500 objetos a la hora.
Mercedes-Benz Trucks ha lanzado una nueva fase de pruebas prácticas para los eActros eléctricos con batería como una combinación de camión y remolque con un peso total de 40 toneladas.
Schmitz Cargobull ya equipa una gran parte de sus remolques con el sistema telemático TrailerConnect® de serie, que incluye un módulo receptor TPMS integrado.
El fabricante de vehículos y furgonetas eléctricos Rivian ha empezado a entregar sus vehículos a las flotas de Amazon en los Estados Unidos, como parte del compromiso de la compañía de comercio electrónico de crear una flota que alcance cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones para 2040.
Auto Comercial Monedero, especialistas en el desarrollo, fabricación y distribución de recambios para todo tipo de vehículos industriales y autobuses, acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva gama de culatas.
La Asociación Española de la Carretera, AEC, ha puesto en evidencia la falta de preparación de las infraestructuras españolas para los próximos retos de convertirse en vías conectadas y verdes.
Aunque el mercado de la Logística Integral supera el valor previo a la pandemia, el crecimiento se ralentizará en los próximos meses y, según los analistas de Transport Intelligence será a un ritmo inferior al 7% interanual.
Primafrio, operador especializado en infraestructura y logística refrigerada, ha obtenido la acreditación SQAS que otorga el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) sobre la capacidad de transporte y tratamiento de productos químicos.