Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

El maltrato a los conductores provoca un clamor generalizado en el transporte para mejorar sus condiciones

La IRU, ESC y ETF se han puesto de acuerdo para llevar a cabo acciones en conjunto que ayuden a mejorar el trato a los profesionales del sector.

La Organización Internacional de Transporte (IRU) se ha unido al Consejo Europeo de Cargadores (ESC) y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) para reclamar en una carta conjunta la mejora del trato de los conductores en los lugares de carga y descarga en todos los países de la Unión Europea.

No es ningún secreto que la crisis del Covid-19 ha puesto de manifiesto que el transporte es un sector vital para el funcionamiento de la economía y de la sociedad en su conjunto, pero también ha puesto en evidencia que el trato por parte de los cargadores en ocasiones no ha facilitado la labor de los conductores y las condiciones de trabajo han sido duras. Por ello, la IRU, ESC y ETF se han puesto de acuerdo para llevar a cabo acciones en conjunto que ayuden a mejorar el trato a los profesionales del sector.

En España, durante la primera ola de la pandemia muchos conductores tuvieron problemas para acceder a los aseos o comer en condiciones ante el cierre de bares y restaurantes y a la negativa de muchos cargadores a permitir que usaran sus instalaciones. Además, con carácter general hicieron caso omiso a las recomendaciones de la Comisión Europea y de la mayoría de las CCAA que instan a que no realicen las labores de carga y descarga para preservar su seguridad, denuncian desde CETM, que interpreta que esta esta unión entre empresas, sindicatos y cargadores a nivel europeo puede alentar a los cargadores en España a mejorar su relación con las empresas de transporte y sus trabajadores.

El escrito de estas tres organizaciones tiene como objetivo garantizar que los conductores sean tratados con respeto y disfruten de unas condiciones de trabajo dignas. Esto implica la posibilidad de acceder a instalaciones sanitarias, salas de descanso y áreas de estacionamiento seguras y protegidas. "Además, esta mejora atraería a más profesionales a unirse a un sector que sigue teniendo dificultades para contratar conductores. La cooperación entre empresarios, cargadores y sindicatos puede suponer el primer paso para mejorar las condiciones del sector y hacer más atractiva la profesión", relatan desde la organización que preside Ovidio de la Roza.

Por ello, desde la CETM emplazamos a las empresas de transporte a adherirse y respaldar las reclamaciones de esta carta, que puede realizarse de cumplimentando este formulario a través de la página web de la IRU.

Los acuerdos de la carta son los siguientes:

• Compromisos de todas las partes:

o Asegurar una comunicación respetuosa y no discriminatoria entre todas las partes involucradas en las operaciones de recogida, entrega y transporte.

o Planificar y ejecutar operaciones de manera segura, protegida y eficiente.

o Informar a las partes pertinentes a su debido tiempo sobre cualquier cambio que pueda afectar una operación, incluidas las llegadas anticipadas o retrasos.

o Proporcionar puntos de contacto a los que las partes puedan informar llegadas anticipadas o retrasos, así como emergencias e incidentes.

o Garantizar la confianza mutua y la cooperación entre todas las partes involucradas en las operaciones de transporte.

o Asegurarse de que los conductores tengan un acceso fácil y seguro a equipos e instalaciones sanitarios para fomentar el bienestar de los conductores durante y después de la pandemia de COVID-19.

• Compromisos de los cargadores:

o Proporcionar a los conductores acceso a instalaciones sanitarias adecuadas para hombres y mujeres y otras instalaciones en el lugar, como salas de descanso y cafeterías, que cumplan con las normas pertinentes y sean proporcionales al tamaño de las instalaciones de entrega, y garantizar que dichas instalaciones estén instaladas y operadas. correctamente.

o Proporcionar personal debidamente capacitado en el sitio para las actividades de carga y descarga.

o Proporcionar a los conductores acceso a un estacionamiento seguro y protegido (durante la noche cuando sea posible) que sea adecuado para vehículos pesados.

o Garantizar la seguridad de los conductores en las instalaciones de los cargadores asegurándose de que las áreas adecuadas estén bien iluminadas, las zonas peatonales y de espera estén claramente marcadas y haya suficiente espacio para que los camiones puedan maniobrar.

o Asegurarse de que se toman las disposiciones necesarias para la infraestructura antes mencionada (instalaciones sanitarias accesibles, zonas peatonales y áreas de estacionamiento suficientes, espaciosas, bien iluminadas, seguras y protegidas) al construir nuevos sitios.

o Garantizar la eficiencia y la velocidad general de las operaciones de recogida, entrega y transporte mediante la asignación de espacios para evitar hacer colas en las puertas, así como comunicar y reasignar espacios en caso de retrasos / incidentes. Tener en cuenta las limitaciones de tiempo de conducción / trabajo al planificar la gestión de rampas / asignación de espacios.

o Proporcionar documentación precisa a su debido tiempo, minimizar los tiempos de carga / descarga y facilitar la integración de dichos tiempos en el tiempo de trabajo general de los conductores, teniendo en cuenta las restricciones reglamentarias pertinentes.

o Asegurar la disponibilidad de suficiente personal calificado para procesar las entregas y ayudar a los conductores, incluso fuera del horario habitual de carga / descarga.

o Garantizar operaciones seguras y protegidas en el sitio mediante la entrega de instrucciones claras que incluyan las características relevantes de la instalación y actualizaciones sobre el estado del envío, y supervisando de cerca todas las operaciones en la medida de lo posible.

o Proporcionar plazos de entrega flexibles en buen acuerdo entre las partes, teniendo en cuenta factores externos que puedan influir en las operaciones.

o Reconocer las reglas de conducción y tiempo de descanso, el tiempo de trabajo y las regulaciones del tacógrafo para minimizar el movimiento interno durante cualquier operación de carga o descarga.

• Compromisos de los operadores de transporte:

o Proporcionar los camiones necesarios y adecuados y adecuados para su propósito, para facilitar las tareas de carga y descarga, de acuerdo con las obligaciones contractuales.

o Proporcionar la formación necesaria y pertinente y garantizar acuerdos contractuales justos y conformes a la ley para los conductores.

o Proporcionar información clara y concisa sobre los lugares de entrega al conductor, si esta información está disponible con anticipación.

o Informar a los conductores de las especificidades de la operación / entrega de transporte, incluido el impacto potencial en su tiempo de conducción y trabajo, y de la necesidad de informar a los trabajadores de la rampa con suficiente antelación sobre el tiempo restante de conducción / trabajo o las pausas necesarias.

• Compromisos para conductores:

o Utilizar las instalaciones de los transportistas con respeto, incluidos los baños, las salas de descanso y las cafeterías.

o Respetar la seguridad y otras instrucciones.

o Comunicar incidentes, llegadas tempranas o tardías, problemas de productos y operaciones de carga/descarga en tiempo real.

o Evitar los movimientos del vehículo con paradas y arranques al acercarse a la rampa para limitar el tiempo de conducción.

o Informar a los trabajadores de la rampa con suficiente antelación sobre el tiempo restante de conducción/trabajo o los descansos necesarios.

Más noticias

Albert García
12/05/2025  |   Vídeos

Albert García lleva desde finales del año pasado en su puesto de director general de esta división en España y lo hace desde el conocimiento de Volkswagen por el que nos detalla los siguientes pasos de la marca en el mercado europeo; también se puede decir que Albert García desborda pasión por la marca de Wolfsburgo.

Conductores Iveco S WAY
9/05/2025  |   Carretera

La IRU y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera aclarando urgentemente cómo los Estados miembros aplican las normas de la UE sobre el pago de los conductores desplazados.

Volvo FH Aero Gas powered
9/05/2025  |   Camiones

La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

Header db schenker inboundlogistik0179
9/05/2025  |   Camiones

MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas. 

25DT096 003
9/05/2025  |   Camiones

Daimler Truck de Italia ha entregado los primeros Mercedes-Benz Actros L ProCabin de nueva factura, que es el tope de gama, al Grupo Torello especialista en servicios logísticos en el país y que marca el inicio de colaboración entre amabas compañías. 

20250424 131727000 iOS
9/05/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha estado presente en una nueva edición de Motortec, la feria internacional de la industria y la posventa de automoción, donde ha tenido la oportunidad de conectarse con profesionales del sector, visibilizar su gama de vehículos eléctricos, reforzar la colaboración con sus socios de posventa y destacar el papel clave de la formación profesional como motor del cambio hacia un transporte más sostenible.

Löwenbad GmbH & Co. KG
9/05/2025  |   Quinta Rueda

Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.

Acuerdo Renault Group e Iberdrola
9/05/2025  |   Industria

Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.

Kögel1
9/05/2025  |   Industria Auxiliar

Kögel Trailer celebró en su sede de Burtenbach, a principios de mayo una ceremonia de inauguración de su moderna planta de producción de paneles para vehículos refrigerados, todo un hito en la historia de la empresa que apuesta por Alemania como centro de producción. 

Plant expansion in Turkey
9/05/2025  |   Quinta Rueda

SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.

Puerto Bilbao Vista general
9/05/2025  |   Intermodal

La Autoridad Portuaria de Bilbao, UniportBilbao y más de 30 empresas de la comunidad logístico-portuaria participarán en Róterdam en la feria Breakbulk Europe, el principal evento mundial de breakbulk, heavylift y carga de proyecto que reunirá a más de 120 países y miles de profesionales del sector logístico y portuario.

Engineer 4904884
8/05/2025  |   Carretera

Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables. 

Coches en tren
8/05/2025  |   Intermodal

La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.

Semirremolques 1
8/05/2025  |   Quinta Rueda

Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior. 

Hyundai Motor presenta el nuevo camión pesado de pila de combustible XCIENT en la ACT Expo 2025
8/05/2025  |   Camiones

Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte. 

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 468 // MAYO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas