Revista
Qué lejos quedan los momentos en los que de forma hipócrita las administraciones de nuestro país nos reconocían la categoría de sector estratégico y esencial, y nuestro sector, más que acostumbrado al servilismo, se lo creyó y compró el discurso.
Toca ya volver a la realidad, aún no está la totalidad del estado español en fase 3 del alargado estado de alarma que hemos padecido, y ya volvemos a las andadas. País Vasco empieza a poner trabas a la circulación de camiones como antes de la proclamación del estado de alarma cuando ni tan siquiera hay en circulación el 30% del parque automovilístico privado, pero como la cabra tira al monte, pues ahí estamos.
Pido a Dios que lo pasado por la población española en su conjunto no se vuelva a producir, que no lo tengamos que volver a pasar nunca, pero si ocurriese algunos merecerían la justa respuesta de los que les han suministrado para subsistir.
No es posible que el sector siga aceptando lo que durante tantos años ha aceptado de forma impuesta por unos y por otros, como los peajes que ha soportado y que pretenden imponer de nuevo y más.
Y no es que necesite enemigos externos para agudizar sus problemas, ya los tiene dentro, y de todo tipo. Colaboradores trabajadores cuyo enemigo exclusivo es su empresa, cuando a poco que colaborase en resolver los problemas su actividad del día a día se vería recompensada en todas sus facetas. Tampoco le faltan los que cuyo único fin es crecer por crecer de forma desmesurada sin orden ni concierto, hasta el punto de que la estructura le impone operar al 50% de los costes que soporta aun teniendo su tracción en los países del Este, hasta el punto de estar ofreciendo en España oferta de servicio que ni las operadoras de los países del Este son capaces de ofrecer.
No sé cuando reaccionara el sector a todo esto, pero lo que sí es cierto e irrefutable es que ni los conductores han dejado de cargar y descargar, ni se han dejado de intercambiar palés, ni se cobra a 30 días aunque los diga la Ley del contrato de transportes, ni se cobra a 60 aunque lo diga la Ley de morosidad, ni se legisla para que el conductor no haga sus descansos en cualquier lugar, sino en casa y con su familia, por haber conseguido la vuelta a casa, ni le darán una Agencia del tipo de la AICA de Agricultura, ni se verá igualado por disponer de un convenio colectivo de carácter nacional y único para el transporte por carretera. Y tantas cosas más que por mucho que se expongan en video conferencias al ministro que debiera ser del ramo siguen sin interesar porque el sector es servil y sigue cumpliendo con su deber.
Mientras ese sector que estaba bajo mínimos antes del estado de alarma por la pandemia está en este momento más arruinado que nunca, lo que no es de extrañar, mientras que las seis primeras grandes cadenas de distribución (que no lo serían sin el transporte) sólo en España tuvieron unos beneficios en 2017 de más de 2.000 millones de euros, las ocho mayores empresas de transporte por carretera de España facturaron en su conjunto el mismo año unos 2.000 millones de euros (la misma cantidad de lo que los otros ganaron), y obtuvieron un resultado en conjunto y unas por otras de tan sólo 48 millones de euros (antes de impuestos), a partir de ahí, los demás ya se lo pueden imaginar.
Como se ve todo un equilibrio. Por eso hay que seguir danzando, como malditos, y no podremos dejar de danzar nunca mientras no se reequilibren las posiciones.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.
Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España, ha recibido el ‘Premio de Honor’ en la en los XVI Premios de la revista Castilla y León Económica, como reconocimiento a su trayectoria y gestión al frente de Iveco.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) ha hecho entrega de sus Premios del Transporte 2021 a las empresas y profesionales del sector Logística Alcantarilla Transportes, Grupo Lorbus, Transportes Hernández Filardi, Dumatrade, y Silos Mar Menor.
El grupo Finsterwalder acaba de ampliar su flota con 55 remolques Kögel Lightplus optimizados desde el punto de vista de la carga útil, que se suman a los 230 remolques Lightplus con los que cuenta ya la empresa la empresa alemana.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (FROET) ha pedido al Gobierno central que investigue los motivos por el que España es uno de los países con el precio del gasoil más alto de la Unión Europea, pese a su baja fiscalidad.
Después de más de un millón de millas de pruebas en las operaciones habituales de los clientes, Daimler Truck y su marca estadounidense Freightliner presentaron recientemente el eCascadia totalmente eléctrico que entrará en producción en este año.
a Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) retomará la celebración, tras dos años de paralización, de la festividad de su patrón, San Cristóbal con la participación de cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras.
ATDL, operador logístico y de outsourcing integral, ha inaugurado un nuevo almacén en Sevilla que ofrece una capacidad de 14.000 palets para dar una respuesta rápida a las necesidades de los clientes de la zona.
Carreras Grupo Logístico ha incorporado a su flota en este año 50 nuevos Renault Trucks T 520 equipados con iluminación LED para mejorar la seguridad en la carretera y las últimas innovaciones enfocadas al confort de conducción y vida a bordo