Revista
“Hay que ser justo con los precios que cobramos a los clientes porque sabemos que no pueden perder competitividad, pero si no ganamos dinero no podemos trabajar”. Ésta es sólo una de las interesantes reflexiones que el director de Jaylo, David García Osta, comparte con los lectores de Todotransporte en el reportaje (léelo íntegramente aquí) que incluimos en nuestro Especial País Vasco y Navarra.
Y es que, tal y como afirma el empresario navarro, “cuando el único criterio de compra es el precio, sin darnos cuenta nos estamos haciendo más pobres a nosotros mismos. El low cost nos está matando”, afirma García Osta, quien tiene "clarísimo" cómo actuar al respecto: "si hay una ruta que no es rentable se lo comunicamos al cliente y actualizamos los precios o dejamos esa ruta".
Lógicamente, esas decisiones pueden tener consecuencias indeseadas, pero a García Osta no le tiembla el pulso a la hora de tomarlas: "Si eso significa que al día siguiente tengo diez camiones parados no tengo ningún problema. Y si tengo que parar 30, paro 30. Me da igual. Porque es que si no no estaría haciendo lo correcto”, afirma el máximo responsable de Jaylo.
Para el máximo responsable del operador con sede en Tudela, lo correcto es apostar "por la formación y el trato humano, por llamar a la gente por su nombre y escucharla". No obstante, los directivos de la compañía son "muy rectos y muy exigentes con los horarios. Porque tenemos muy claro que para exigir primero hay que cumplir. Y como somos una empresa que cumplimos, podemos exigir”.
Buenas condiciones para los conductores
De hecho, la seriedad de Jaylo en las relaciones con sus empleados hacen que la empresa no tenga problemas a la hora de encontrar profesionales del volante. “Siempre tenemos gente dispuesta a trabajar con nosotros. Yo sé que pago uno de los convenios más altos de España. Y en ese contexto las empresas tenemos que trabajar para garantizarnos una rentabilidad, pero además dando unas buenas condiciones a nuestros conductores”, explica el director de Jaylo.
García Osta afirma que sus camiones van donde la empresa es competitiva "ofreciendo un precio justo y dando unas condiciones dignas al conductor, que me gustaría que fueran mejores, también lo quiero dejar claro”. En cualquier caso, el director de Jaylo asegura no estar dispuesto “a que el modelo de negocio de mi empresa sea el esclavismo. Si para ganar dinero tengo que fastidiar a los demás, echo la persiana y me dedico a vender helados. Para eso, como tengo conciencia, mañana mismo me quito la flota de vehículos”, afirma.
No obstante, el empresario navarro matiza que “la Unión Europea debe trabajar para aplicar el Paquete de Movilidad", de modo que "cada país tenga su radio de acción y que si un rumano puede venir a España desde Rumanía con un salario rumano me parece muy bien. Lo que no me parece bien es que se den de alta empresas en Rumanía para estar haciendo el España-Inglaterra. Porque perdemos impuestos, perdemos cotizaciones a la Seguridad Social y es una actitud que a mí me parece antipatriota”.
A favor de la Euroviñeta
A lo largo de la entrevista concedida a Todotransporte, David García Osta no se deja ningún asunto en el tintero y el pago por uso de las infraestructuras no es una excepción: "Yo estoy a favor de la Euroviñeta. Lo que tendría que pasar es que a todo el que entrara por La Junquera, o por Irún o por Algeciras se le apuntaran los kilómetros y cuando salieran pagaran por la distancia que han recorrido en nuestro país. Y de ese modo pagaríamos la carretera quienes realmente la usamos: el que tenga matrícula de Rumanía, el marroquí que vende su fruta y verdura en Perpignan y nos quita la venta a nosotros o la empresa deslocalizada en el Este y que utiliza nuestras carreteras pero paga los impuestos en otro país. Y los transportistas españoles, claro”.
García Osta tiene claro que esa medida tendría impacto sobre su propia cuenta de resultados, por lo que “tendremos que subir el precio a nuestros clientes. Pero claro, hay algunos que se han metido en más inversiones de las que pueden hacer frente y andan asfixiados. Pero si te fijas no tiene sentido que los cargadores no quieran aceptar esa subida derivada del cobro de la Euroviñeta. Porque si llevas 24.000 kilos de mercancía en el camión y al cliente tienes que subirle 20 euros el precio por la Euroviñeta, ¿en 24.000 kilos de mercancía el cliente no es capaz de diluir esos 20 euros de subida? Pues claro que puede", afirma.
De ese modo, "todo el que cruce España a pagar la Euroviñeta, como la pagamos nosotros en varios países europeos. Ahora sólo pagamos las carreteras los españoles vía impuestos y si tuviéramos una Euroviñeta puede que se acabase notando levemente en los precios de los productos que consumimos, pero de lo que estoy seguro es de que pagaría las vías quien las usa y no sólo nosotros”, afirma el director de Jaylo.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.