Revista
La red de transporte urgente Palibex ha movido más de 386.000 palés en lo que va de año, lo que supone un incremento del 42,2% respecto al primer semestre de 2020, y del 27% si se compara con el mismo periodo de 2019, previo a la irrupción del COVID-19. Además, la compañía ha batido durante este semestre su récord histórico de palés, rozando los 4.000 en un solo día.
Durante la presentación de resultados a la prensa, el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, atribuyó esta evolución tan positiva a la apuesta que ha hecho la Red por elevar aún más la calidad en el servicio, al tiempo que iban aumentando su volumen de actividad, tras los meses más duros de la pandemia. La Red incrementó la calidad de sus entregas respecto al primer semestre de 2020 y la media actual se sitúa en el 96%, llegando incluso al 98% el pasado mes de mayo. En el aumento del volumen y de la calidad de la Red de transporte urgente, también ha resultado decisivo el control y análisis de los datos para identificar potenciales mejoras en todos los procesos y conocer en tiempo real el estado de la actividad, con el fin de corregir pequeñas desviaciones y adelantarse a la toma de decisiones.
Desde este mismo criterio de calidad, Palibex ha incorporado algunas franquicias y ha sustituido otras que no cubrían sus exigencias. Actualmente, dispone de nuevos franquiciados en Lérida y Andorra, Cuenca, Albacete, Huesca y Tudela.
Junto a la calidad, el otro gran eje de Palibex durante estos últimos meses ha sido la puesta en marcha de servicios diarios de transporte exprés a Francia, Alemania e Italia. Este proyecto de internacionalización, con salidas desde el centro de coordinación de la Red en Barcelona, ha contado con una buena acogida tanto por parte de los franquiciados como de los clientes y en los próximos días incrementará su oferta con tres nuevos destinos: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
En los próximos meses, Palibex va a realizar algunas mejoras en su modelo operativo para acortar aún más los tiempos de tránsito de las mercancías. La empresa quiere aprovechar el incremento de su volumen de actividad para ser más rápidos y eficientes en sus instalaciones de Madrid, basándose en modelos predictivos que le permitan ganar tiempo y fiabilidad en la planificación de sus operaciones. En la misma línea de ser cada vez más rápidos, Palibex va a poder entregar la mercancía al día siguiente en centros comerciales y grandes superficies. Esta medida, que exige un gran esfuerzo de coordinación por parte de la Red, supondrá una ventaja competitiva en el mercado, confirmando la especialización de Palibex en el sector del gran consumo.
Gran parte de los logros conseguidos durante los últimos meses y de los nuevos proyectos que la Red va a acometer están surgiendo en los Comités de Franquiciados, órgano de participación que se creó para debatir conjuntamente propuestas de mejora.
La Comisión Europea ha adoptado un plan de contingencia para el transporte destinado a reforzar la resiliencia del transporte de la UE en tiempos de crisis y basado en la experiencia adquirida con la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania.
FVET y Fenatport han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de Valencia es ya “insostenible”
El fabricante remolques y semirremolques Lecitrailer acaba de poner en funcionamiento su primera base de servicio postventa en Portugal, en la que se puede reparar todo tipo de chasis y carrocerías de cualquier marca.
Por segundo año consecutivo, IVECO ayudará a conseguir los objetivos de sostenibilidad del ETRA con el IVECO S-WAY GNL Pace Truck, que puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 por ciento en comparación con los camiones diésel.
Dagab ha incorporado un camión Scania eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos en Gotemburgo, el primero de este tipo.El nuevo camión se cargará con electricidad verde.
La situación en el extremo Oriente y las consecuencias de la invasión de Ucrania por Rusia han alertado a DSV Air&Sea para reforzar sus rutas entre Asia y Europa.
La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica reconoce los méritos y la “lealtad acrisolada” de los designados hacia España.
Continental mejora sus servicios para flotas añadiendo una nueva función a su software VDO de gestión de datos del tacógrafo, que controla el cumplimiento de la ley por parte de los conductores.
La organización mundial de transporte por carretera, IRU, ha lanzado un plan de emergencia de 17 puntos para que los gobiernos aborden el aumento de los precios del combustible y su impacto en el transporte y los planes de descarbonización.
Grupo Autoprima Concesionarios y Talleres Autorizados Mercedes-Benz ha llevado a cabo la inauguración multitudinaria de sus dos nuevas instalaciones de Taller Oficial Mercedes-Benz de vehículos pesados de Autoprima Levante en Quart de Poblet.
En el marco de la clausura del pasado Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, el presidente de la CETM analizó para nuestra revista la marcha de esta decimoctava edición y los retos venideros que se plantean al sector.
La concesión de los permisos comunitarios en condiciones especiales para agilizar la tramitación, podría conllevar un delito penal de no poderse demostrar los requerimientos exigidos.
Se ha constituido la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, conformada por 14 organizaciones y entidades sectoriales de toda España para la representación y defensa de los intereses de este subsector del transporte.
Los reiterados episodios de violencia contra transportistas en diferentes áreas de descanso, ha llevado a la presidenta de la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, a reclamar áreas seguras de descanso para los transportistas.
MAN Truck & Bus ha hecho circular por primera vez en público un prototipo casi de serie de su próximo camión eléctrico, que se lanzará al mercadoen 2024, en las instalaciones del antiguo aeropuerto berlinés de Tempelhof, y en presencia del Ministro Federal de Transporte y Asuntos Digitales, Volker Wissing.