Revista
Automechanika Frankfurt Digital Plus es el proyecto con el que la feria alemana reunirá al sector de la posventa el próximo mes de septiembre. Se tratará de un formato más compacto y complementado con una amplia oferta digital. Del 14 al 16 de septiembre, alrededor de 150 empresas se darán cita en el recinto de la ciudad alemana, que además coincidirá con el encuentro especializado en logística Hypermotion."Me alegra que nuestra oferta de plug and play con stands completos haya tenido una buena acogida, y que la mayoría de las empresas inscritas quieran volver a reunirse personalmente en Fráncfort", comenta Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt. "Las empresas que no vienen a Fráncfort también pueden participar en nuestro amplio programa de actividades. Las nuevas funciones digitales nos permiten ofrecer posibilidades adicionales de presentación, interconexión y un gran alcance internacional".
Gran respuesta internacional
A dos meses para que se celebre el certamen, la organización ha contado con el respaldo de expositores de países como Bélgica, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Italia, España, Portugal, Suiza, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Hungría, República Checa, Bulgaria, Croacia, Lituania, Georgia, Ucrania, Rusia, Grecia, Turquía, India, Emiratos Árabes Unidos, Corea, China, Taiwán y Australia.
Como escaparate de la innovación, centro de formación y laboratorio de pruebas para concesionarios y talleres en la feria, el taller del futuro 4.0 mostrará, en cooperación con el Instituto para la Industria del Automóvil (IfA), las tecnologías, procesos y modelos de negocio de mañana. Ocho estaciones de aprendizaje a lo largo del "Customer Journey", con especial énfasis en los servicios posventa, permitirán vivir en primera persona la transformación tecnológica. Los profesionales del automóvil obtendrán así valiosos conocimientos técnicos y un nuevo impulso para su trabajo en el futuro.
La digitalización y los nuevos desarrollos tecnológicos plantean diariamente nuevos retos para los talleres de automóviles. Para poder seguir el ritmo se necesita una formación continua. Este año, en colaboración con socios de renombre, también tendrán lugar en la feria actividades prácticas dirigidas especialmente a los talleres. Por otra parte, las demostraciones en directo sobre reparación de accidentes estarán moderadas por FabuCar y los "Autodoctores".
Automechanika Academy ofrecerá además un amplio programa para los tres días. En sus innovadoras conferencias técnicas y mesas redondas se presentarán y debatirán las tendencias actuales sobre temas como Tomorrow‘s Service & Mobility, electromovilidad, impresión 3D y lavado de automóviles. Para los talleres es especialmente interesante la charla sobre siniestros, así como las conferencias y mesas redondas en torno al negocio del taller.
En esta época de cambio climático y protección del medio ambiente, el tema de la economía circular y la remanufactura cobra cada vez más importancia. Por este motivo, el 15 de septiembre tendrá lugar, en cooperación con la APRA (Automotive Parts Remanufacturers Association), el primer "Automechanika Remanufacturing Day". En este marco, diferentes expertos presentarán el tema en múltiples facetas y responderán a las preguntas de los participantes.
Hypermotion Frankfurt, entre la movilidad y la logística
También se centra en soluciones inteligentes de los campos de la movilidad y la logística la feria Hypermotion Frankfurt, cuya agenda incluye, además de la exposición clásica, numerosas conferencias. Así, por ejemplo, son especialmente interesantes para el público del sector de la automoción actos como la presentación por parte de GH System GmbH en Hypermotion, en el marco de una exposición especial y en el Future Mobility Park, de un nuevo sistema de contenedores que se puede utilizar para toda la cadena de suministro, incluyendo la logística regional y urbana. Con un pequeño contenedor estandarizado, este innovador sistema apuesta por un transporte de mercancías integral. Asimismo, la start-up RepairFix presentará un software que interconecta de forma inteligente a conductores, gerentes de flotas y talleres en caso de accidente o actividades de servicio técnico.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.