Revista
Pall-Ex Iberia, empresa especializada en distribución exprés de mercancía paletizada cumple diez años, habiendo conseguido una red formada por más de 60 socios repartidos por toda la Península, la apertura de 4 hubs regionales que junto con su HUB Central en Madrid han permitido recorrer la península con gran agilidad y la puesta en marcha de un nuevo servicio de temperatura controlada, además de contar con un gran equipo de profesionales.
La red de distribución de Pall-Ex Iberia se inauguraba hace diez años con 29 socios, y ese mismo mes de junio salían los primeros palés del hub de Villaverde (Madrid). En 2015, después del traslado de las instalaciones a Samaniego (Madrid) en 2014, Pall-Ex alcanzó el millón de palés. La apertura del Hub Nordeste y luego del Hub Mediterráneo y el Hub Sur fueron primero; en los últimos dos años han llegado el Hub de Barcelona y el Hub de San Fernando de Henares, los más recientes de la red. A ello hay que sumar, la inauguración este mismo año de su nueva división de temperatura controlada, que ha llegado con fuerza para abrir nuevas puertas a la compañía.
Durante estos años, Pall-Ex Iberia también consiguió el reconocimiento de Aenor, que adjudicó a la compañía el certificado ISO9001:2015 que acredita la calidad de su labor. Asimismo, Pall-Ex Iberia fue galardonado con el premio a la mayor red europea Pall-Ex que se le concedió en 2017 por parte de Pall-Ex Uk. Su compromiso con el medioambiente le ha valido a la empresa la primera estrella Lean & Green, otorgado recientemente por AECOC, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores, por la presentación de un plan de acción para reducir las emisiones de CO2 asociadas a su actividad.
Este mismo crecimiento se aplica a los 64 miembros asociados que trabajan día a día para tejer la red de distribución de Pall-Ex Iberia. Desde el primero en unirse a ella, Almacenes Minguez, hasta el más reciente Transfels, todos ellos han sido de vital importancia para la empresa, pues ha sido gracias a su labor que se ha posicionado como la principal red exprés de mercancía paletizada.
MAN Truck & Bus pretende descarbonizar su logística y, para ello, apuesta por incrementar el uso de camiones eléctricos para transportar sus propias mercancías y vehículos, por lo que ya se ha convocado la licitación para el futuro uso de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en las primeras 40 rutas.
Kässbohrer ha hecho entrega de un semirremolque góndola de 3 ejes no extensible, K.SLS 3, a Löwenbad GmbH & Co. KG, empresa reconocida por sus amplias operaciones en el transporte de maquinaria para la construcción de carreteras en toda Alemania. La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la sede de Kässbohrer en Goch.
SAF-Holland, fabricante de sistemas de ejes y componentes de chasis para vehículos comerciales, está ampliando su capacidad de producción en Turquía, construyendo una nueva línea de producción de pinzas de freno Haldex ModulT en la planta de Düzce.
Los profesionales del transporte denuncian que ya se están dando casos de ciberdelincuentes que “hackean” o suplantan la identidad de los transportistas para acudir a la realización de servicios de transporte y terminar por robar la mercancía, complicando la identificación de los responsables.
La Unión de Operadores de Transporte Comodal, UOTC, División de Intermodalidad de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha reclamado con urgencia la creación de una Agencia de Intermodalidad para frenar el retroceso del transporte de mercancías por tren en nuestro país y para coordinar políticas, optimizar recursos e impulsar el uso eficiente del ferrocarril en combinación con otros modos de transporte.
Durante el mes de abril, las matriculaciones correspondientes al mercado de remolques y semirremolques registraron una caída del -16,4%, alcanzando 1.140 unidades frente a las 1.363 en abril del año pasado. En el acumulado del primer cuatrimestre se han matriculado un -4% menos que en el mismo periodo de 20244, registrando 4.978 unidades frente a las 5.187 del mismo periodo del año anterior.
Hyundai Motor Company presentó el nuevo camión pesado Xcient Fuel Cell Class-8 en la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, mostrando su compromiso continuo con la expansión de su negocio de hidrógeno en América del Norte.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics continúa colaborando con Continental, ampliando su contrato para la gestión profesional de sus neumáticos incluyendo la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions.
DHL ha celebrado en Madrid la primera edición del GoGreen Summit, un foro pionero en sostenibilidad que, bajo el lema “El camino hacia una logística sostenible”, ha reunido a más de 40 ponentes de referencia del sector logístico, empresarial e institucional para avanzar sobre el papel clave de las cadenas de suministro en la lucha contra el cambio climático.
Eurowag ha incorporado a su red Eurowag Prime veinte nuevas estaciones de servicio de toda Europa, con lo que la red alcanza la cifra de 100 estaciones, con las más populares situadas en España, República Checa, Alemania y Polonia.
Numerosos profesionales de talleres mecánicos de España y Portugal visitaron el de Diesel Technic, donde pudieron conocer personalmente a los Parts Specialists y los múltiples beneficios que los productos DT Spare Parts y los servicios de Diesel Technic les ofrecen.
Targa Telematics ha recibido el premio “2025 Frost & Sullivan European Market Leadership” por su destacado desarrollo de soluciones digitales para la gestión de flotas y los seguros basados en el uso (UBI) en toda Europa y su plataforma digital, que combina hardware y software propios para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades operativas de cada cliente.
El sector logístico y del transporte emerge como uno de los principales focos de innovación, impulsado por la necesidad de optimizar procesos, reducir costes y aumentar la eficiencia en las cadenas de suministro y la adopción de la IA está genera una elevada demanda de perfiles especializados, caracterizando al sector comos gran proyección profesional en los próximos años.
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños de la dana al sector del transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha decidido emplear un sobrante de 38 millones de euros no gastados en las ayudas a los turismos para incluir a los autónomos y empresas afectadas, siempre que residan en la comunidad.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) aplaude el anuncio de una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado dañado durante la DANA de octubre de 2024, que ha sido presentada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el marco del Pla “Recuperem València”.