Revista
Nissan presentó el pasado 12 de junio en Barcelona su modelo eNV200, la versión eléctrica del comercial ligero de la marca nipona y que en Todotransporte tuvimos ocasión de testar intensamente durante toda la jornada por las calles de la Ciudad Condal con un balance más que satisfactorio.
La eNV200 ya está a la venta por un precio para la variante Van que se sitúa en 13.665 euros franco-fábrica tras descontar las ayudas del Gobierno a través del Plan Movele y con la opción de alquiler de las baterías, que supone un coste mensual de 73 euros. Si se prefiere adquirir también la batería, el precio del vehículo (Plan Movele incluido) es de 18.540 euros.
El modelo, fabricado en la planta de Barcelona para todo el mundo (las baterías proceden de las instalaciones británicas de Sunderland), ofrece, de acuerdo con la información que facilita la marca, un coste de mantenimiento inferior en un 40% a la versión equivalente equipada con motor de gasóleo, al tiempo que el consumo de electricidad permite recorrer 100 kilómetros con un coste inferior a los 1,4 euros, cifras que, junto con el citado precio de venta, contribuyen a que este furgón sea ya una propuesta realmente interesante para flotas de furgonetas que realizan diariamente recorridos urbanos para regresar a una base estable en la que pueden realizar una carga nocturna de las baterías.
170 km de autonomía
Un dato clave en el caso de un vehículo eléctrico es la autonomía, que alcanza los 170 km, lo cual permite que se trate de un producto válido, afirman en la marca, para el 35% de las furgonetas europeas que nunca superan los 120 km diarios. “Sólo en Europa, este mercado es de 200.000 unidades anuales y todas estas furgonetas podrían ser eléctricas y recargarse durante la noche. Este mercado podría existir incluso sin la red de cargadores públicos ya que las necesidades de las empresas quedarían cubiertas con una simple carga nocturna”, aseguran convencidos en Nissan.
El 35% de las furgonetas europeas nunca superan los 120 km diarios, detallan en la marca
La carga de las baterías, ubicadas bajo el piso del vehículo para no perjudicar la zona de carga y que esta siga siendo plana, se realiza a través de un conector de 16 amperios (de serie) que exige ocho horas de conexión, o bien a través de un conector de 32 amperios (opcional) que requiere cuatro horas o incluso mediante una carga rápida (con conector también opcional) que permite cargar el 80% de la batería en solamente 30 minutos.
Su velocidad máxima es de 120 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 14 segundos y proporciona un par de 254 Nm disponible desde el mismo momento de la salida de parado. Con un peso en vacío de 1.517 kg (1.286 en la versión diésel de 110 cv), su carga útil alcanza los 770 kg (714 en la variante convencional) con una MMA de 2.220 kg (2.000 en la NV200 dci). La capacidad de carga no varía para alcanzar los 4,2 m3. Sí es diferente, sin embargo, la longitud total del vehículo, que aumenta 16 cm hasta los 456 cm tras modificarse el frontal, zona en la que se aloja el punto de conexión para la recarga-
Por dentro, la diferencia más notable es la nueva instrumentación que incluye un velocímetro digital, un indicador de potencia que muestra la energía consumida y el estado de la recuperación de energía, un indicador de la descarga de la batería y un estado de carga que indica la autonomía restante. Asimismo, una pantalla multifunción ofrece información sobre el estado de carga de la batería, los kilometrajes total y parcial, la presión de los neumáticos, la fecha, la hora y la temperatura exterior. También incluye un análisis del estado de la batería a largo plazo.
En condiciones reales de uso
La presentación del modelo a la prensa especializada incluyó un extenso recorrido por las calles de Barcelona donde fue posible probar el modelo en condiciones reales de uso, con frecuentes paradas, tráfico intenso, velocidad media reducida y muchas solicitudes de par y potencia al motor para desenvolverse con agilidad cuando se trata de llevar la mercancía a tiempo.
El balance fue realmente positivo. La eNV200 ofrece una experiencia de conducción de muchísima más calidad que la de un vehículo con motor térmico. La total ausencia de ruido mecánico, el nivel de entrega de par desde el arranque y la carencia de pedal de embrague y cambio de marchas son características que permiten que el conductor pueda centrarse en mucha mayor medida en las condiciones de circulación y que esta labor se haga con un nivel de exigencia física mucho menor, lo que termina por traducirse en menos fatiga al volante y, en definitiva, en una mejora muy sustancial de las condiciones de trabajo.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.