Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Los cargadores persiguen la ejecución de cinco medidas prioritarias para activar su competitividad

Mantener, hasta que los índices de recuperación sean positivos, las exenciones adoptadas por las Administraciones públicas durante el estado de alarma para favorecer y agilizar el transporte de mercancías, constituye uno de los puntos demandados.

La activación e incentivación de la competitividad de las empresas cargadoras está íntimamente relacionada con la ejecución de cinco medidas consideradas prioritarias por las asociaciones Aeutransmer y Transprime, que recuerdan que las compañías de esta rama de actividad han sufrido, durante la crisis sanitaria, "una significativa alteración de la demanda, lo que ha provocado un desequilibrio en los volúmenes de mercancía cargada, con incrementos y caídas extremas que han repercutido en toda la cadena de suministro".

Para ambas organizaciones la activación e incentivación de la competitividad de las empresas cargadoras dará lugar a la generación de riqueza entre todos los intervinientes en el flujo logístico, al tiempo que se consigue llegar en mejores condiciones a un usuario final que ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo, explican.

En este complejo escenario, los cinco ejes defendidos por las citadas asociaciones de cargadores son:

  • Mantener, hasta que los índices de recuperación sean positivos, las exenciones adoptadas por las Administraciones públicas durante el estado de alarma para favorecer y agilizar el transporte de mercancías (eliminación de restricciones, extensión de la validez de la documentación de vehículos y conductores, etc.). Esto facilitaría el trabajo de las empresas de transporte, cuya actividad es esencial para el desarrollo económico.
  • Los flujos de exportación e importación van a jugar un papel fundamental en la reactivación del mercado, por lo que resulta necesario eliminar aquellas trabas económicas que podrían resultar extremadamente gravosas en estos momentos. Por ello recomendamos eliminar la tasa portuaria a la mercancía, que no tiene equivalencia en otros países europeos, y reducir la tasa de ocupación, limitando así el impacto de una posible congestión de carga en el sistema portuario.
  • El e-commerce debe continuar movilizando el consumo pero, para ello, es necesario facilitar esta actividad y hacerla más eficiente. Las medidas sobre movilidad adoptadas por los ayuntamientos durante el estado de alarma deberían igualmente prorrogarse hasta que se hay producido una recuperación efectiva pero, además, es preciso asegurar un criterio unificado para que todos los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes permitan el acceso a camiones de, como mínimo, 18 toneladas, y posibiliten la distribución tanto diurna como nocturna de mercancías.
  • Es de vital importancia avanzar en la normativa para impulsar la digitalización de la documentación de transporte en el ámbito público y en el privado. De esta manera se aseguraría que los conductores y el personal de verificación de la documentación cumplen las medidas sanitarias recomendadas, al tiempo que se agilizarían los procesos, reduciendo tiempos y aprovechando mejor los recursos.
  • Los tráficos de mercancías con las islas e interislas deben estar garantizados mediante el establecimiento de redes seguras y estables de transporte que eviten su interrupción. Además, se debe abrir un canal de información permanentemente actualizado sobre su funcionamiento.

Más noticias

GetImagenesWebPublic
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos  ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.

20110-016
8/07/2025  |   Carretera

Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.

08 07 2025 Acuerdo entre Froet y La Variante 1
8/07/2025  |   Carretera

Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.

WhatsApp Image 2025 07 04 at 12.05.38
8/07/2025  |   Logística

El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".

Cargo_Green_300DPI
8/07/2025  |   Quinta Rueda

Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.

BORT1996
8/07/2025  |   Carretera

Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.

NORTHGATE Renting Flexible 1
8/07/2025  |   Industria Auxiliar

Casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.

MG 2427
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida, ATFRIE, celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 su octavo Congreso Nacional, en el ya clásico enclave del Huerto de Santa María, en El Puig, Valencia.

Moto y furgoneta eléctrica (2)
8/07/2025  |   Logística

Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.

3   Lamberet Gamme
8/07/2025  |   Quinta Rueda

Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.

Toyota
7/07/2025  |   Furgonetas

En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.

Ayuda2
5/07/2025  |   Carretera

Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.

Electricos 22DT085 008
5/07/2025  |   Carretera

A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Stellantis
4/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas