Revista
Existen elementos estructurales en el mercado de distribución de carburantes de automoción que generan un insuficiente nivel de competencia efectiva tanto en su segmento mayorista como en el minorista”. No es la primera vez que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) se pronuncia al respecto, pero quizá ésta sea la más contundente y está incluida en el informe sobre el sector que el organismo ha publicado hoy
El documento de la CNC aborda los problemas de competencia existentes tanto en el mercado mayorista como en el minorista y efectúa 23 recomendaciones muy concretas para atajarlos. En lo que a la distribución al por menor se refiere, el ente supervisor propone “reducir la duración de los contratos de suministro en exclusiva” que ligan a las estaciones de servicio con las petroleras
Asimismo, la CNC pide al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que establezca la “prohibición de recomendaciones de precios de venta al público en las estaciones de servicio” por parte de los operadores que abanderan las gasolineras. Además, propone introducir “restricciones en los derechos de voto y a la presencia en órganos de gobierno en más de un operador principal” con el objetivo de minimizar las posibilidades de que se pacten precios
La CNC propone además incorporar “medidas de fomento de la transparencia para reforzar la capacidad de los consumidores de comparar entre estaciones de servicio y estimular la competencia entre ellas”. Más concretamente, el organismo presidido por Joaquín García Bernaldo de Quirós sugiere elaborar y publicar “rankings de las estaciones de servicio más baratas en la última semana, el último mes o el último año, en entornos locales”
Por otro lado, y pese a que la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha informado recientemente de que la crisis ha obligado a cerrar a 500 gasolineras en toda España, la CNC está empeñada en que se abran nuevos puntos de suministro, para lo que hace tres recomendaciones específicas
La primera de ellas se centra en “impedir que los instrumentos de planeamiento urbanístico establezcan limitaciones al número de establecimientos disponibles en el término municipal aptos para la instalación de estaciones de servicio”
Siguiendo en esta línea, la Comisión recomienda favorecer la entrada de nuevos operadores en las adjudicaciones de suelo público en los términos municipales o carreteras de titularidad estatal o autonómica”. Asimismo pide “impulsar medidas para acelerar los trámites para la apertura de estaciones de servicio en los centros comerciales”
El informe elaborado por la CNC también propone una serie de recomendaciones para mejorar el nivel de competencia en el mercado mayorista de carburantes en España. Entre las sugerencias de la CNC se incluyen varias acerca de la estructura accionarial y las actividades de transporte y almacenamiento de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), así como acerca de la industria del refino española
La CNC considera fundamental que las medidas para mejorar la competencia “se realicen simultáneamente en ambos segmentos del mercado (mayorista y minorista). En caso contrario, si sólo se aplicasen medidas en un segmento del mercado, la entrada de nuevos operadores y la expansión de los operadores alternativos a los incumbentes, que son las fuentes para fortalecer la competencia en el sector, no quedarían garantizadas”, sentencia
Por eso, el organismo regulador “recomienda al Gobierno adoptar una solución global y simultánea a los problemas de competencia del sector”
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.
El pago con el dispositivo Eurowag Vector Authentication, EVA, ya está disponible en algunos países europeos, lo que facilita los desplazamientos de los transportistas por Europa, reduce la carga administrativa y permite el acceso a todas las carreteras con peaje bajo el marco del Servicio Europeo de Telepeaje, con el añadido de que, con la planificación de rutas según emisiones, EVA también contribuye a viajes más sostenibles.
UNO Logística, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con Deliverea, plataforma tecnológica que desarrolla soluciones para retailers y operadores logísticos, que busquen optimizar la gestión de la última milla en términos de eficiencia en coste, operativa y sostenibilidad.
Hafesa, operador multienergético del mercado español, avanza en su expansión con la construcción de una nueva estación de servicio en el Puerto de Motril, Granada, que se está construyendo sobre una parcela anexa a su planta logística y que pretende convertirse en pieza estratégica y el buque insignia de la red nacional del grupo.
El nuevo operador logístico especializado en entregas de productos XL con montaje en destino, MXO, se ha decidido a integrar la solución de Woop para la optimización y gestión de rutas para mejorar la eficiencia operativa, incrementar la trazabilidad y elevar los estándares de servicio que la compañía ofrece a sus clientes.
Castrol ha lanzado una oferta promocional especial de verano para los talleres de España que llevan el mantenimiento de vehículos de marcas del Grupo Stellantis, por la que, al realizar una compra al por mayor que supere cierto volumen, se obtiene lubricante Magnatec de forma gratuita.
La Asociació General d´Autònoms-Pimes Transportistes de Catalunya, AGTC, ha publicado un nuevo Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán en el que analiza los avances del sector del transporte en la materia de digitalización, gracias al apoyo económico del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya y el soporte técnico de la Fundación Quijote para el Transporte.
El Centro Español de Logística (CEL) y Adecco Outsourcing presentaron en la pasada edición del SIL Barcelona el “IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre Productividad & Eficiencia – Especial Cadena Suministro”, un análisis exhaustivo del sector de la logística en el que destaca como conclusión que la eficiencia logística sigue por debajo de la media nacional.
¿Gestionas una flota de vehículos y buscas optimizar el mantenimiento y reducir los tiempos de inmovilización? Webfleet ha anunciado un webinar gratuito donde se presentarán las claves para el diagnóstico avanzado de vehículos y la gestión eficiente de flotas.
El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ha cerrado su 27ª edición con más de 15.134 visitantes, con 650 empresas participantes, un 30% de ellas internacionales, y la celebración de más de 250 eventos.
Continental ha alcanzado un hito en su sostenibilidad al alcanzar todas las plantas de producción europeas del sector del grupo donde se fabrican neumáticos nuevos la certificación International Sustainability and Carbon Certification, ISCC PLUS.