Revista
El nuevo modelo ya está a la venta desde 36.600 euros IVA y transporte incluidos.
Hyundai ha decidido apostar con fuerza por el mercado europeo de vehículos comerciales y la llegada del H350 supone la primera demostración de esta estrategia. La marca coreana, que ha llegado para quedarse en un segmento en pleno proceso de expansión, ha presentado el nuevo H350, un furgón de propulsión trasera y 3,5 t de MMA fabricado en Turquía que está llamado a convertirse en un protagonista no menor dentro de un mercado cada vez más competitivo. A comienzos de 2016 llegarán también las variantes chasis-cabina y minibús de 13 plazas más conductor.
El nuevo H350 se comercializa ya a través de 40 concesionarios de los 80 que la marca coreana tiene en España. La gama comprende dos longitudes, L2 (5,5 metros de longitud total y 10,5 m3 de volumen de carga) y L3 (6,2 metros y 12,9 m3), y una única altura, H2, para ofrecer así las variantes de furgón de mercancías de mayor demanda en el Viejo Continente. La altura de la plataforma de carga es de 690 mm y bajo el capó se ha optado por un motor turbodiésel de 2.5 litros y cuatro cilindros (con cadena de distribución) que rinde 150 cv (373 Nm de par máximo entre 1.500 y 2.500 rpm). Se combina con un cambio manual de seis velocidades y el consumo medio homologado es de 8,5 l/100 km.
La carga útil del H350 se sitúa en 1.365 kg para la versión de batalla corta y 1.260 kg para la de batalla larga. La primera puede transportar cuatro europalés y la segunda cinco. Con dos niveles de equipamiento, los precios oscilan entre los 36.600 euros y los 38.600 euros, transporte e IVA incluido.
Tres años de garantía sin límite de kilometraje
Además del producto, Hyundai se apoya para su expansión en Europa en una propuesta a tener muy en cuenta que pasa por ofrecer una garantía de tres años sin límite de kilometraje con asistencia en carretera incluida y un vehículo de sustitución gratuito durante siete días en caso de avería.
En el interior destaca la calidad de materiales y los ajustes entre las diferentes piezas.
El equipamiento es otro de los apartados a los que la marca ha prestado especial atención. El H350 incorpora un control de estabilidad que incluye dispositivos como el Sistema de Mitigación del Balanceo de la Carrocería (ROM), que reduce el riesgo de vuelco lateral del vehículo, el Control del Par Motor (EDC), que evita el bloqueo del eje trasero durante el uso del freno motor, el Control de Asistencia al Arranque en Pendiente (HAC), que impide que el vehículo se deslice hacia atrás, el Asistente del Freno Hidráulico (HAB), que activa rápidamente los frenos y la Señal de Parada de Emergencia (ESS) de Hyundai, que advierte a los vehículos que circulan detrás. El sistema de aviso de cambio de carril así como las ayudas al aparcamiento delantero y trasero forman parte también del equipamiento del vehículo.
Asimismo, todas las versiones de H350 vienen equipadas con una Radio CD MP3 con conexión USB, AUX in y Bluetooth. En función de la versión aparecen también los mandos en el volante y el control de crucero. Puede optarse también por una cámara de marcha atrás que muestra una visión de 135º a través de una imagen el espejo retrovisor central.
A la presentación del modelo a los medios de comunicación no faltó el director general de Hyundai Motor España, que adelantó que el lanzamiento del H350 "es mucho más que el lanzamiento de un nuevo modelo: es el inicio de un negocio nuevo, de un proyecto nuevo para Hyundai y para su red comercial". El directivo confirmó que la estrategia global de la marca en España pasa por "posicionarnos por encima de las marcas europeas, y en turismos poco a poco lo vamos consiguiendo". En el caso concreto del H350, insistió en que se trata de "un producto de calidad, no de precio".
Sobre la situación del mercado español de comerciales ligeros, Satrústegui explicó que el momento para aterrizar con el H350 "no podía ser mejor ya que el mercado a ritmo de crecimiento superior al 25%, y pensamos que en dos o tres años volverá a los niveles de ventas anteriores a la crisis". La previsión de ventas que maneja Hyundai con este producto en España se sitúa en 400 unidades para el próximo año (140 vehículos en lo que resta de 2015) y entre 500 y 600 ya en 2017, para alcanzar las 800 matriculaciones en 2018. Con todo, la estrategia de la marca coreana en Europa se enmarca en el ambicioso objetivo que se ha fijado este constructor para pasar de ser el 13 fabricante de furgonetas y camiones del mundo a ser el quinto en 2020.
Primeras sensaciones al volante
Durante la toma de contacto que siguió a la presentación del modelo este redactor pudo comprobar el evidente esfuerzo llevado a cabo por el fabricante por situar este nuevo producto en un segmento medio-alto de la categoría. Materiales interiores, ajustes, tacto de la botonería y calidad de los tapizados se sitúan a un nivel por encima de la media del mercado. Ya en marcha, y a falta de la prueba a fondo que nuestro especialista Silvio Pinto realizará en breve, la insonorización del habitáculo es otro aspecto a destacar, así como el manejo de la dirección y del cambio o el empuje del motor (si bien el vehículo iba sin carga).
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios reconocida por la Universidad de Alcalá de Henares, que ha entregado los correspondientes certificados de aprovechamiento a los nuevos líderes recién graduados.
En 2020, Amazon ya había incorporado más de 1800 vehículos eVito y eSprinter totalmente eléctricos a su red de reparto. Ahora, en los próximos meses, se irán añadiendo casi 5000 furgonetas eVito y eSprinter totalmente eléctricas para el Servicio de Entrega (DSP) de Amazon. Este es el mayor pedido individual de vehículos eléctricos Mercedes-Benz.
Kässbohrer ha anunciado que ha realizado la entrega del semirremolque de lona megah Huckepack número 410 a su socio comercial Ewals Cargo Care. La entrega tuvo lugar en las instalaciones de Kässbohrer en Goch, con la participación de representantes de Ewals y Kässbohrer.