Revista
Agitación en el mercado español de vehículos industriales. No todos los días (ni todas las décadas), aparece un nuevo actor en el ya de por sí competido panorama nacional de la venta y posventa de camiones. Pero Ford Trucks ya está en España (y en Portugal) con una red oficial formada inicialmente por ocho concesionarios, que serán 13 en 2020 y 18 en 2021. El objetivo pasa por hacerse con el 5% del mercado de vehículos pesados en 2023, lo que supondría matricular aproximadamente 1.000 unidades al año.
F-Trucks Automotive Hispania es el nombre del importador, y José Luis Quero es su máximo responsable, al tiempo que Ford Trucks ha nombrado a Sinan Kayhan como Mananing Director para España y Portugal. Con el desembarco en España de la marca del óvalo, presentado este 4 de octubre en el madrileño circuito del Jarama, queda desvelada también la actual red comercial con la que el fabricante da sus primeros pasos en nuestro país. Se trata de Himayma (La Coruña), Mintegui Automoción (Bilbao), Caysercas (Zaragoza), Henry Trucks (dos centros en Barcelona), Truck Moes (Madrid), DhamTruck (Valladolid) y Truck Hispalis (Sevilla).
Actualmente Ford Trucks opera en 44 países y planea participar al menos en los mercados de vehículos pesados de 80 países para 2023. Ford Trucks pertenece a Ford Otosan, una empresa turca participada por Ford Motor Company y el grupo turco Koç Holding que cuenta con 10.600 empleados y registra unas ventas anuales de 6.900 millones de dólares. Fabrica en ese país 330.000 unidades al año de los modelos Ford Transit y Transit Custom y 110.000 unidades del Ford Courier, así como 15.000 camiones.
Los planes de la compañía en el ámbito de los vehículos pesados pasan por exportar el 50% de la producción, y comercializar sólo en Europa Occidental el 50% de todas las unidades destinadas a la exportación. La estrategia de expansión internacional contempla que en 2022 la marca esté establecida en 15 países de Europa Occidental, 16 países de Europa del Este, Rusia, cinco países de Eurasia, ocho países en África y diez países en Oriente Medio.
Red de asistencia
El proceso de implantación en los diferentes países de Europa distingue entre dos redes de asistencia. Por un lado la red oficial a partir de la creación de cada uno de los importadores en cada mercado (en Francia está previsto este hito para los primeros meses de 2020) y, por otro, la red de Tip Trailer Services, cuyo objetivo es dar asistencia en las zonas no cubiertas por los concesionarios o en los países que no cuenten todavía con red oficial.
Gama de producto
La llegada a España de Ford Trucks se traduce en la comercialización de una gama compuesta por vehículos pesados rígidos de carretera, de obra y tractoras, con el modelo F-MAX, con 500 cv de potencia y cabina de piso plano, en la cúspide de la gama.
Actual Truck of the Year, el F-MAX es una tractora en configuración 4x2 con una cabina de 2,5 metros de anchura con una altura interior de 2.160 mm y un ancho máximo en la cama inferior de 800 mm en su zona central. Mecánicamente Ford Trucks recurre a su propia tecnología mediante el bloque Ecotorq de 12,7 litros de seis cilindros en línea, que rinde 500 cv a 1.800 rpm y 2.500 Nm disponibles en una línea plana de rendimiento desde las 1.000 rpm hasta las 1.400 rpm de par motor máximo.
Dicho propulsor cumple los requerimientos Euro 6 D. Para la transmisión se ha confiado en una caja de cambios automatizada, procedente del especialista ZF, de 12 relaciones hacia delante modelo 12TX2620. La altura del enganche de la quinta rueda junto a la más usual de 1.100 mm puede elegirse desde los 980 mm hasta los 1.300 mm, existiendo en total seis diferentes alturas del enganche disponibles en la gama F-MAX de Ford Trucks.
La distancia entre ejes es de 3.600 mm, lo cual permite ofrecer la opción de dos depósitos de combustible con capacidad máxima de 600+450 litros, siendo la oferta estándar de un único depósito. Más allá del F-MAX, F-Trucks Automotive Hispania inicia la comercialización de modelos carrozados desde fábrica con cabina de 2,3 metros, como es el caso del camión rígido hormigonera de cuatro ejes modelo 4142M con hormigonera Imer. Está en estudio la posibilidad de incorporar más vehículos ya carrozados desde origen.
Así, además de los tractocamiones, disponibles en configuración 4X2, 4X2 Low Liner de chasis rebajado y 6X4, Ford Trucks ofrece una gama de modelos rígidos en versiones de dos, tres y cuatro ejes, con diversas configuraciones de tracción. De acuerdo a la legislación europea estos camiones respectivamente pueden manejar una masa máxima admitida de 18 t, 26 t y 32 t, mientras que además en el caso de la gama especializada en construcción el peso técnico admisible en cantera, fuera de vía pública, para los modelos 8X4 de cuatro ejes puede crecer hasta las 39 t o 41 t en función de la versión específica de chasis.
Los modelos de menor potencia equipan un motor Ecotorq de 9 litros que rinde 330 cv, acompañados por 1.300 Nm de par motor máximo, que pueden equipar caja de cambios automática, tipo convertidor de par, además de la manual Eaton de nueve relaciones. En el caso de los chasis más capaces con el motor Ecotorq 12,7 litros y 420 CV, con 2.150 Nm de par motor máximo, se ofrece una caja ZF manual o automatizada de 12 relaciones.
El Ecotorq de 480 cv con 12,7 litros de cilindrada ofrece un par motor máximo de 2.500 Nm. Equipan la caja de cambios automatizada ZF de 12 relaciones. La gama de tractoras, pensada para las 40 t de peso total del conjunto articulado, además de con el F-MAX, se completa con los 1848T, 1848T Low Liner, 1842T, junto a un camión pensado para manejarse en situaciones más complicadas de lo normal. Se trata del Ford Trucks 3542 T, es decir un chasis de tractocamión de tres ejes y tracción 6X4, equipado con caja de cambios manual ZF de 16 relaciones con sistema de bloqueo de diferenciales y que puede manejar un conjunto de 60 t. Este vehículo equipa el motor Ecotorq de 12,7 litros en versión de 420 cv y 2.150 Nm de par motor máximo.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.
Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.
Las empresas asociadas a la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres y Gruas La Variante, gracias al acuerdo de colaboración firmado con el objetivo de resolver con rapidez y eficacia cualquier incidencia en viaje, por avería o accidente.
El Grupo Disfrimur, formado por diferentes empresas dedicadas al transporte y logística, ha reforzado su equipo con la incorporación de 150 nuevos profesionales, en su mayoría conductores y conductoras, para responder a la creciente demanda de servicios y la apertura de nuevas rutas y operaciones logísticas.Esta ampliación del persosnal de la compañía forma parte del plan estratégico de crecimiento del Grupo, que viene apostando por un transporte seguro, eficiente y comprometido con la sostenibilidad y la innovación. "Ésto nos permite a la compañía seguir ofreciendo un servicio de calidad a nuestros clientes, mientras generamos empleo estable".
Kögel Trailer, ha añadido a sus clientes la asistencia específica de la colaboración estratégica con idem telematics, uno de los principales proveedores de sistemas telemáticos para remolques y que, ahora, continúa ampliándose.
Los transportistas han celebrado la festividad de San Cristobal con una procesión de más de 300 cabezas tractoras, que han rodado por Valencia reuniendo a más de 1.000 profesionales convocados por la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET), y recorriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad.
Casi el 77% de los vehículos nuevos matriculados por las empresas que operan en el canal de renting español consiguen la máxima calificación en los test de seguridad europeos, con una media de 4,7 estrellas sobre el máximo de cinco.
La Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida, ATFRIE, celebrará los días 17 y 18 de septiembre de 2025 su octavo Congreso Nacional, en el ya clásico enclave del Huerto de Santa María, en El Puig, Valencia.
Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK y 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech. A esto hay añadir la incorporación de 313 furgones híbridos enchufables, con lo que para finales de 2025, la compañía contará con más de 4.000 vehículos ECO.
Lamberet, especialista europeo en carrocería frigorífica, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la salida del anterior Director General, Cyril Abegg, y la llegada Stefano Chmielewski, que asumirá la dirección del Grupo para liderar un plan de rendimiento orientado a llevar a Lamberet hacia nuevos estándares de excelencia industrial y comercial.
En el mundo del vehículo de ocasión, Toyota destaca no solo por su tecnología híbrida o sus SUV urbanos, sino también por sus modelos profesionales y todoterreno más robustos. Si estás pensando en comprar un Toyota de segunda mano, conviene fijarse en dos propuestas muy valoradas por su fiabilidad y rendimiento: el Toyota PROACE y el Toyota Hilux.
Bajo el lema “La seguridad empieza por estar informados” la Alianza de Auxilio en Carretera e Ima Ibérica pretenden alertar de la importancia que tiene que tanto los conductores como los operarios de grúas conozcan reglas básicas para promover la seguridad.
A pesar del fuerte avance en el arranque del año, el ritmo se ha reducido de forma significativa con la instalación de 1.534 nuevos puntos de recarga de acceso público en el segundo trimestre y los puntos de recarga instalados, pero no operativos, aumentan hasta 13.792; la suma de todos los puntos instalados alcanza los 61.684, con lo que uno de cada cinco puntos instalados no funciona.
El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.
Stellantis Pro One cierra la primera mitad del año como líder del mercado español con 35.280 matriculaciones, un 26% más que en el mismo periodo de 2024, y un 36,8% de cuota; en junio, Stellantis Pro One y sus marcas encabezan el mercado español de vehículos comerciales con 6.121 matriculaciones, un 27% más que hace un año, y un 32,7% de cuota.