Revista
Global Mobility Call, el evento que integra a los sectores de la movilidad sostenible, ha reafirmado su sintonía con las propuestas formuladas en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas COP27 para avanzar hacia sistemas de transportes bajos en emisiones contaminantes.
En este contexto Global Mobility Call, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2023 en Madrid, organizada por IFEMA MADRID y Smobhub, con el patrocinio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, abordará soluciones para el impulso de una movilidad más sostenible, en el marco de un desarrollo económico, medioambiental y social más limpio, seguro e inclusivo.
Global Mobility Call fue presentado el pasado 10 de noviembre en la COP27 en Sharm El-Sheikh (Egipto), donde se subrayó su vocación internacional, y su interés por generar nuevas alianzas entre sectores tan diversos en esa cumbre. Ambas citas coinciden en el objetivo de impulsar el diálogo y las sinergias entre los actores de la economía de la movilidad sostenible, para juntos reducir las emisiones contaminantes causantes del cambio climático, así como mejorar la calidad de vida de las personas.
La COP27 –celebrada del 6 al 20 de noviembre de 2022- abordó propuestas para transformar el sistema adaptadas a las diferentes zonas geográficas. Destacan algunas medidas relacionadas con el transporte, como aumentar la inversión en vehículos eléctricos e infraestructuras de movilidad sostenible.
Asimismo, el impulso a ciudades y comunidades sostenibles, lograr la resiliencia climática, y desarrollar una agenda global para una transición y transformación justas, así como crear capacidad para desarrollar marcos políticos integrados y multimodales en los países de ingresos bajos y medios.
Catorce organizaciones sociales, sindicales y ecologistas han pedido a los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales que la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte sean prioritarias en sus programas electorales.
Mercedes Benz Truck tiene una ruta clara hacia la descarbonización y ha querido mostrarla a medios de comunicación y clientes peninsulares mediante una jornada de toma de contacto de su actual gama electrificada en el circuito de Portimao, en el Algarve portuguesPortugal.
Durante Feria Internacional de Logística del SIL-Barcelona, la empresa especializada en última milla CityLogin Ibérica ha firmado un acuerdo de colaboración con la tecnológica Urbantz, plataforma de gestión de entregas, para beneficiarse de las sinergias en ambos campos.
El 19% de las gasolineras se encontraría en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos según los datos del informe presentados por Iberiform con los datos que ofrece Insight View, aunque el ratio supone una mejora de un punto respecto a los valores de hace un año.
Maersk, Renfe y Cepsa realizarán la primera prueba en España con biocombustibles de segunda generación en el ámbito ferroviario, de esta forma, el corredor ferroviario que une Algeciras y Madrid se convertirá en un itinerario descarbonizado.
Iveco ha presentado junto a su concesionario en propiedad en Cataluña, Zona Franca Alari Sepauto, las nuevas instalaciones de la concesión en Gerona con el objetivo de reforzar la presencia comercial de la marca en la provincia catalana y prestar un completo servicio de venta y postventa a toda la flota de modelos de Iveco que operan en la zona.
DKV Mobility, la plataforma B2B europea especializada en pagos y soluciones en carretera, ha firmado un acuerdo estratégico a largo plazo con Andamur, mediante el cual adquire una participación mayoritaria en Road Solution PRO, S.L., compañía que gestiona todo el negocio de tarjetas de combustible, soluciones de peaje y recuperación del IVA de Andamur.
Trainar Semirremolques se ha convertido en representante oficial exclusivo para España y Portugal de Goldhofer, especialista en la fabricación de semirremolques y equipos para el transporte especial.
Con rutas más directas y ocho centros de coordinación, el 35% de la mercancía de la Red de Palibex ya no tiene que transitar por Madrid, al tiempo que está creciendo especialmente en zonas próximas a los nuevos centros como Cataluña, donde ha reforzado el servicio, y en el mercado internacional.
Adif ha presentado en el pasado SIL Barcelona sus principales líneas de acción para incrementar de modo efectivo el transporte ferroviario de mercancías, con actuaciones que movilizan una inversión de más de 1.000 millones de euros desde 2018, a través de 26 acciones en diferentes ejes estratégicos.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha realizado la primera encuesta anónima entre las principales empresas de auxilio en carretera de España para valorar a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, que son sus proveedores de servicios de asistencia en carretera.
El Salón Internacional de la Logística, SIL inauguró hoy 7 de julio, una nueva edición, la 25, del que está considerado como una de los certámenes más importantes del sector de la Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa.
Hoy ha comenzado el primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tiene a la mujer como eje protagonista; celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, tiene diferentes mesas y bloques temáticos.
Cerca de un millar de transportistas y 300 cabezas tractoras recorrerán las calles de València para poner de manifiesto la importancia del transportedurante la celebración por parte de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) de la festividad de su patrón, San Cristóbal.
Ford Trucks España ha ampliado su presencia en Cataluña con la apertura de cuatro nuevos puntos de servicio que se añaden a su red, distribuidos en enclaves estratégicos de la geografía catalana para optimizar su nivel de servicio: Nordest Trucks, Baix Ebre Trucks , Seyma Reus y Dian Motor Truck.