Revista
"TodoTransporte Digital.- Opel ha confirmado que el lanzamiento de la nueva generación del Combo tendrá lugar en febrero de 2012, cuando llegará al mercado con dos carrocerías, para carga y para pasajeros, así como con dos distancias entre ejes y dos alturas de techo. La capacidad de carga de este comercial ligero alcanzará los 4.600 litros y los 1.000 kg. La oferta mecánica abarcará cuatro motorizaciones alimentadas por gasóleo, una por gasolina y otra por gas natural comprimido. Además, habrá versiones con dos, cinco y siete plazas.
Basado en el Fiat Dobló y fruto del acuerdo entre Opel y el fabricante italiano, el Combo ofrecerá dos distancias entre ejes (2.755 y 3.105 mm), lo que se traducirá en unas longitudes totales de carrocería de 4,39 y 4,74 respectivamente, así como dos alturas de techo, 1,85 y 2,10 m. En el caso de la versión destinada al transporte de mercancías, existirá la posibilidad de ser adquirida con una o dos puertas laterales al igual que también estará disponible una trampilla instalada en la parte trasera del techo. En la versión de batalla corta el volumen de carga alcanza los 3.800 litros, una cifra que asciende hasta los 4.600 litros en el Combo de batalla larga. La altura de carga es de 54,4 cm.
En cuanto a la oferta mecánica, las variantes diésel arrancarán con el 1.3 CDTI de 90 cv, seguirán con el 1.6 CDTI en versiones de 90 y 105 cv y culminarán con el 2.0 CDTI de 135 cv. Completará la gama un propulsor de gasolina con 1.4 litros y 95 cv y una motorización capaz de funcionar con gas natural que rinde 120 cv.
Tanto el motor 1.3 CDTI como el de gasolina irá asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, mientras que el motor de GNC y el resto de mecánicas diésel contarán con un cambio manual de seis velocidades. La versión 1.6 CDTI de 90 cv podrá contar con un cambio manual robotizado de cinco relaciones. Todas las versiones, excepto la de gas y la que monte el cambio sin pedal de embrague podrán disponer de un dispositivo de arranque y parada automática."
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.