Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ciberdelincuencia 1
La AET moviliza a la industria del transporte por la resiliencia a los ciberataques

La Asociación Española del Transporte ha dado un paso en la protección de los sistemas operacionales del transporte al lanzar una iniciativa dentro de su ‘Grupo de Trabajo de Transformación Digital’, expertos de las principales compañías y administraciones, con el objetivo de abordar el desafío crítico que representa la ciberseguridad en el sector.

Transporte 1
Junio 2024 y enero de 2026, fechas claves en la digitalización del transporte

Hay dos fechas clave que debe tener en cuenta el transportista: el 30 de junio de 2024 y enero de 2026. En primer lugar, empresas y autónomos tienen hasta el 30 de junio de 2024 para solicitar las ayudas a la digitalización de empresas del transporte por carretera, con cargo a los Fondos Next Generation. Desde enero de 2026, será obligatorio que los transportistas tengan en formato electrónico su documento administrativo de control de mercancías o la hoja de ruta de viajeros.

trasporte por carretera
Baja digitalización entre los pequeños transportistas catalanes

El grado de digitalización de las pymes, micropymes y autónomos catalanes del transporte de mercancías por carretera sigue siendo muy bajo a tenor de los datos actualizados del Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán correspondientes al primer semestre de 2024.

FT KV hnanogrado transportes A
Astic impulsa la digitalización del sector a través del Nanogrado del Transporte 4.0

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha puesto en marcha el“Nanogrado del Transporte 4.0”, con el objetivo de impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas.

Revista Todotransporte

NÚMERO 467 // ABRIL 2025

Buscapruebas

Lo más leído

Empresas destacadas