Revista
La Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, celebró el pasado jueves, su Asamblea General Ordinaria. De carácter presencial, en un intento de superar la situación planteada por la pandemia, tenía como principal objetivo la elección de un nuevo presidente, que finalmente recaería, una vez más en Ovidio de la Roza, reelegido para el cargo, por unanimidad, y para el período 2021-2025.
En una intervención muy crítica con las medidas que está adoptando en los dos últimos meses el Mitma, y en presencia de la secretaria general de Transportes María José Rallo, de la Roza se refirió a uno de las cuestiones que más preocupa el sector: el pago por uso de de las carreteras. Una medida, afirmó, “especialmente vergonzante”, puesto que los transportistas abonamos anualmente más de 10.000 millones de euros en impuestos de hidrocarburos. De seguir esta medida sobre la mesa no nos queda otra solución que establecer medidas de presión”.
En otro momento de su intervención, aseguró sentir que están siendo de nuevo olvidados por el Ministerio, “hemos tenido cientos de reuniones, incluso acepto que se ha percibido un talante cordial con el ministerio, pero finalmente pocos problemas se han solucionado, más bien todo lo contrario y así nos encontramos con un fuerte subida de los carburantes, la imprecisión en las medidas que incluye el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, aseguró. Para de la Roza, “no es de recibo, que tras el esfuerzo que hizo el sector el pasado año en plena pandemia, sin el transporte el país no hubiera funcionado, la Administración no haya querido vacunar a nuestros profesionales, “este año parece que ya no somos sector esencial y, además, deja fuera al sector a la hora de conceder ayudas”.
El presidente de la CETM no ha querido pasar la oportunidad de mencionar una de los “pocos triunfos” del sector en los últimos meses. Se trata, “gracias a la intervención del Comité Nacional de Transporte, “a la eliminación del requisito de antigüedad media de la flota, algo que nos parecía absolutamente inadmisible”.
Por su parte, la secretaria general de Transportes, María José Rallo, que cerraría el acto de la Asamblea General, comenzó su intervención asegurando “ser mucho más optimista que de la Roza, confió plenamente en que conseguiremos hacer un gran trabajo con un sector a través del el Plan Impulsa, nacido para dar respuesta a los problemas del sector, de hecho es la primera vez que se elabora un plan específico para el transporte de mercancías por carretera. Es la gran oportunidad para hacer un cambio profundo”.
En su intervención mencionó la cuestión que, sin duda, más preocupan al sector: el pago por el uso de las infraestructuras. Una cuestión sobre la que Rallo no tiene dudas, “necesitamos debatir, es necesario, pero bajo una premisa clara el ministerio seguirá apoyando el compromiso que sobre esta cuestión se alcanzó con el Comité en julio de 2020. Dicho de otro modo, una medida de este calado, que por cierto no podría implantarse hasta el 2024, no se llevará a cabo si no hay consenso con el sector”.
Sobre los peajes, la secretaria de Transportes se ha mostrado tajante y ha afirmado que el debate es necesario, pero no se puede abandonar el compromiso que se alcanzó con el CNTC en julio de 2020 y ha señalado que no se podría llevar a cabo antes de 2024 porque ahora le economía necesita un impulso. “Esta medida no se puede llevar a cabo si no existe consenso”, ha insistido.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.
Scania continúa apostando por soluciones que optimicen la disponibilidad y el rendimiento de los vehículos industriales con su contrato de mantenimiento CORE, una opción diseñada para cubrir las necesidades de los vehículos con más de cinco años de antigüedad.
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred para integrar su red en la plataforma UTA eCharge®, gracias al cual cerca de 10.000 puntos de recarga de Powerdot en España, Francia, Bélgica y Polonia ya forman parte del ecosistema de recarga de UTA.
Para dar a conocer sus últimos avances tecnológicos con los que afrontar desafíos del sector, Michelin ha celebrado en su Centro de Investigación y Desarrollo de Ladoux (Francia) un evento exclusivo dirigido a sus principales clientes de flotas de transporte en Europa. Durante quince jornadas, los más de 500 asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los productos Michelin.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su posicionamiento de referencia en el sector de la gestión de flotas.
Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de Cepsa Suriname S. L., filial de Moeve, que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. Como resultado, TotalEnergies se unirá como socio en la licencia a APA (operador del 45%) y Petronas (30%).
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la crítica situación que atraviesa el sector del transporte de vehículos por carretera y reclamar medidas para paliar la escasez de conductores profesionales, un problema generalizado en el transporte, pero que adquiere una dimensión aún más grave en el caso del transporte de vehículos debido a sus particularidades.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet. ha expresado su “decepción” tras la reunión de mediación celebrada hoy en el Consejo Económico y Social de Murcia, donde la última propuesta empresarial para el desbloqueo del Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia no ha sido bien valorada por los sindicatos.