Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Los cargadores reclaman a los transportistas un mayor compromiso con la reducción de emisiones

Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc, ha analizado la situación actual del transporte y su relación con sus clientes, los cargadores.

La asociación de cargadores Aecoc ha expresado abiertamente su interés para que el sector empresarial español del transporte de mercancías por carretera adquiera un compromiso mayor con la reducción de emisiones a la atmósfera de sus vehículos. "Deberían ponerse las pilas más con estos temas en cuanto a compromiso de reducción de emisiones auditadas", ha explicado Alejandro Sánchez, director de Cadena de Suministro de Aecoc, tras exponer el listado de empresas implicadas en la iniciativa Lean&Green, por la que se pretende reducir un 20% las emisiones contaminantes del sector de la logística y el transporte de mercancías a lo largo de los próximos cinco años.

A nivel español, algunas de las empresas que forman parte de este proyecto con Alfil Logistics, Capsa Food, Chep España, DHL España, DIA España, Grupo Eroski, GBFoods, Heineken España, IMCD Iberia, Leroy Merlin España, Lidl España, Mahou San Miguel, SAICA, Taisa Logistics y Unilever España. Y ha sido tras analizar las ausencias en este listado cuando el directivo de Aecoc ha echado en falta un compromiso mayor por parte de los transportistas.

En relación con las medidas que pueden llevar a la reducción de emisiones del transporte de mercancías por carretera, Alejandro Sánchez ha citado la conducción eficiente, la renovación de las flotas de vehículos, la optimización de las rutas y la utilización de megacamiones de 25,25 metros y 60 toneladas.

Persiste la carencia de conductores
Fue hace poco más de un año cuando el directivo de Aecoc pidió a los empresarios de transporte "valentía" para hacer más atractiva la profesión de conductor, petición que tuvo su correspondiente respuesta por parte de CETM, que acusó al sector de los cargadores de "envilecer" el mercado del transporte. Ahora, Alejandro Sánchez confirma que sigue habiendo carencia de conductores y sigue existiendo la necesidad de hacer más atractiva la profesión a partir de diferentes medidas, que no ha especificado. Ahora bien, si se trata de una cuestión salarial, por ejemplo, "no nos sentimos especialmente responsables de ese capítulo", apuntaba Sánchez.

En su análisis de la situación actual del transporte de mercancías, ha explicado que este sector crece en España al doble que el PIB, con un porcentaje en 2018 superior al 4%, "con mucho dinamismo y recuperando niveles anteriores a la crisis, aunque el transporte privado es el que menos se recupera". El escenario es claramente positivo, y si el transporte no avanza más es porque el sector de la construcción es todavía el único que no se ha recuperado a niveles anteriores a la crisis, ha añadido.

Negociación inexistente con transportistas
Sobre la negociación con los transportistas que se prolongó durante dos años, Alejandro Sánchez ha confirmado que actualmente no hay abierto ningún proceso negociador "ya que el Comité Nacional del Transporte lo dejó en vía muerta" para añadir que "los transportistas están negociando con el Gobierno directamente y nosotros no estamos en ese proceso". Y recordó que sigue vigente el Grupo para el Impulso a la Competitividad del Transporte, que defendió una serie de medidas hace algunos meses como la implantación de las 44 toneladas, la cual el Gobierno no ha llevado a cabo ante la falta de acuerdo entre cargadores y transportistas.

En recorrido por la situación actual del transporte de mercancías, el representante de Aecoc ha realizado una valoración netamente positiva de la implantación de los megacamiones en España tras estar vigentes ya más de 200 autorizaciones para estos vehículos. No ha obviado, sin embargo, la problemática que afecta a la lentitud en la concesión de estas autorizaciones en determinadas ocasiones. Más allá de los megacamiones, en Aecoc no ocultan su interés en la puesta en marcha del denominado Duotrailer, un vehículo de 31 metros y 70 toneladas que ya ha circulado en pruebas en nuestro país. "Lo apuntamos en la lista de demandas para el próximo Gobierno", confesaba.

Foro Nacional del Transporte
El director de Cadena de Suministro de Aecoc ha realizado estas declaraciones con motivo de la presentación a la prensa de la próxima edición del Foro Nacional del Transporte que tendrá lugar en Madrid el 21 de marzo así como del Congreso de Distribución Urbana que se celebrará el día anterior.

Aecoc abordará la 19 edición de este Foro con la participación de más de 350 directores y responsables de empresas del sector, entre las que se encuentran empresas transportistas, cargadoras (fabricantes y distribuidores), agencias de transporte, operadores logísticos, organizaciones del sector y Administraciones Públicas.

El evento contará con la participación de Kristian Kaas Mortensen, Director Strategic Partnerships de Girteka Logistics, quien compartirá las claves del funcionamiento de su flota propia de más de 10.000 camiones y 13.000 empleados. Por su parte, la responsable de reparto capilar de Makro, Paula Torrent, y el director de la división de Distribución a hostelería de la misma compañía, Joanchim Lindner, ofrecerán su experiencia a la cabeza de una red logística diseñada para dar respuesta a las necesidades de sus clientes a través de sus puntos de venta, así como a través del canal delivery.

Por su parte, el Purchasing Logistics South Europe de Henkel, Eugenio Vila, explicará por qué una compañía como Henkel apuesta por los tenders como modelo de contratación, mientras que el programa del foro incluye una mesa debate que abordará las mejores estrategias para obtener una mayor productividad en el transporte.

Congreso de Distribución Urbana
La décima edición del Congreso Aecoc de Distribución Urbana pondrá el foco en el reto de las smart cities y reunirá a más de 150 profesionales para dar a conocer las tendencias en movilidad sostenible en las ciudades y los nuevos modelos logísticos para la distribución urbana de mercancías.

El encuentro acercará también las nuevas tecnologías de combustibles alternativos a las empresas usuarias, así como los desarrollos tecnológicos que están transformando la movilidad. Y no se olvidará de la problemática surgida a raíz de las restricciones en el acceso a las ciudades, en relación con la que Alejandro Sánchez ha defendido la aplicación de plazos adecuados en las limitaciones a vehículos en función de sus emisiones que tengan en cuenta la realidad de las empresas y su rentabilidad.

Todo ello en un escenario marcado por crecimientos anuales del 30% en España en el ámbito del comercio electrónico y una previsión que apunta que en 2,5 años se duplicará el actual volumen de negocio. El congreso contará con la participación de José Manuel Calvo, concejal de Desarrollo urbano sostenible del Ayuntamiento de Madrid, y ha organizado una mesa de debate que llevará por título “Las smart cities ante la distribución” en la que participarán la Strategy and Policy Manager -Roads, Freight and Vision Zero de Transport for London, Alexandra Goodship, junto al director técnico de la Autoritat del Transport Metropolità, Lluís Alegre.

Más noticias

Morosidad 2
11/07/2025  |   Carretera

Se mantiene la tendencia positiva en reducción de los plazos de pago a los transportistas hasta los 60 días de media el pasado mes de Junio, según los datos correspondientes al pasado mes de Junio del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España, que elabora mensualmente Fenadismer.

IMG 5357
11/07/2025  |   Carretera

Aervi ha alertado del envejecimiento del parque de VI en España y su dependencia del diésel en su nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por Aervi en colaboración con AutoInfor. 

PROTAGONISTAS DEL TRANSPORTE. Valentín Mariblanca. Consejero delegado de Ford Trucks España
11/07/2025  |   Vídeos

A poco más de seis años de aterrizar en nuestro país, Ford Trucks España ha experimentado una interesante evolución e importantes cambios y novedades recientes, como la salida del anterior consejero delegado, la renovación de la gama, el cambio de sede o crecimiento de la red; el consejero delegado de la compañía nos cuenta las últimas novedades.

25DT135 042
11/07/2025  |   Camiones

Daimler Truck Global Parts Center ha inaugurado oficialmente el centro logístico central en Halberstadt, con lo que la planta en el estado federado de Sajonia-Anhalt, Alemania, se convierte en el corazón del suministro global de repuestos de Mercedes-Benz Trucks. 

Fabrica Daily
11/07/2025  |   Industria

La industria de la automoción se mantiene como uno de los principales motores económicos y de empleo e impulsores de desarrollo en España, con una inversión de 2.434 millones de euros y una recaudación fiscal de 39.838 millones de euros, de los cuales 6.052 millones procedieron de la compra de vehículos nuevos.

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Interior de una nave refrigerada de DFM Logística
11/07/2025  |   Logística

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha finalizado tres proyectos de innovación en cooperación financiados por el Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y con un valor conjunto cercano a los 700 mil euros.

TNU Y SIGNUS GESTIONAN NFU DANA VALENCIA 2
11/07/2025  |   Industria Auxiliar

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha gestionado el reciclaje de más de 30.000 neumáticos fuera de uso recuperados tras las inundaciones del pasado otoño, a través de TNU y Signus en un plan de choque.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas