Revista
De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado la Hoja de Ruta 2023-25, a cargo del presidente de la asociación, Wayne Griffiths, y el director general, José López-Tafall, en la que se ha recalcado que 2023 es un año clave para impulsar la entrada del vehículo electrificado y asentar a España como hub de electromovilidad.
Los datos de cierre del mercado de vehículos 2022 ofrecido por Anfac muestran que Volvo Trucks encabeza el mercado de Tractoras en España, con una cuota de mercado del 17,3 % y 2.912 unidades matriculadas.
Según datos de la patronal de los fabricantes de vehículos en nuestro país; ANFAC, la producción de vehículos crece un 2,8% entre enero y octubre de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior y alcanza las 1.806.642 unidades.
Según señala el Barómetro de la Electromovilidad publicado por ANFAC, el desarrollo de la electromovilidad avanza en España a un ritmo muy lento y la instalación de infraestructuras de recarga pública ha tenido un crecimiento de 0,4 puntos.
ANFAC, participa en el Global Mobility Call, el congreso que analizará el desarrollo de la movilidad sostenible, como partner estratégico de la movilidad del futuro y , en el marco del congreso organiza dos mesas de debate en torno a la electrificación y la digitalización del sector de la automoción.
ANFAC ha publicado el análisis de las matriculaciones de vehículos en nuestro país durante mayo, con las que se destaca que las ventas de vehículos electrificados alcanzaron un volumen total de 7.254 unidades, un 9,7% más que el mismo mes de mayo del año anterior.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones Anfac y Fundación Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para la divulgación e impulso de la movilidad sostenible, eficiente, digitalizada y segura en todas sus vertientes.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, con la colaboración de MAPFRE y Grant Thornton, celebra la segunda edición del Foro ANFAC ‘Tú Nos Mueves’, que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en Casa América de Madrid.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, en la que se integra ANFAC ha solicitado al Gobierno la “inmediata adopción de medidas” ante los elevados precios de la electricidad, combustibles y gas.
El veto que el Gobierno ha impuesto a determinadas enmiendas que varios partidos han presentado a los presupuestos del Estado 2022 ha llevado a denunciar a Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, a denunciar que “los problemas de la industria se están agravando” en un entorno de crisis, incertidumbre y falta de medidas contundentes”.