Revista
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado provisionalmente 500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 120 municipios de toda España para descarbonizar el transporte y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado su Propuesta para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), en la que reclama la presencia de la logística de última milla en la configuración de las políticas locales y aboga por acelerar el despliegue de infraestructura de recarga de acceso público.
La patronal española de logística y transporte, UNO Logística, ha habilitado un directorio web en el que se recogen todas las Ordenanzas de Movilidad Sostenible para los espacios ZBE en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, con el objetivo de facilitar el desarrollo de la actividad diaria en las ciudades de los transportistas.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística (FVET) ha pedido al Ayuntamiento de Valencia que el modelo de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que se va a implantar tenga presente las operativas del sector del transporte que se realizan en esa área.
La instauración de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes para antes de 2023 y su impacto sobre el transporte urbano de mercancías han estado en el foco de debate del 3er Congreso Aecoc de Smart Distribution.
Los transportistas catalanes de la ciudad de Barcelona y de otros municipios limítrofes continuarán las movilizándose esta semana contra la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona por inasumible y poco realista, ya que se aplica a un área de geográfica de 95 kilómetros cuadrados, la más grande de Europa.