Revista
Tras una inversión efectuada que supera el millón de euros, ya está funcionando a pleno rendimiento la nueva máquina de clasificación de paquetería que Correos ha instalado recientemente en su Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Sevilla.
Correos ha ampliado su flota de vehículos refrigerados e isotermos para prestar el servicio Correos Frío, su solución logística para los envíos que requieren de un transporte a temperatura controlada, y ya dispone de 15 vehículos refrigerados y 3 vehículos isotermos.
Correos acaba de poner en funcionamiento una nueva máquina de clasificación de paquetería en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Málaga. La inversión efectuada supera el millón de euros y permite fortalecer su capacidad de clasificación en Andalucía, especialmente para la provincia de Málaga.
Correos ha gestionado la tramitación aduanera de mercancía comercial de más de 261.000 envíos de importación en el mes de octubre, fecha de puesta en marcha del servicio, lo que supone haber gestionado más de 355 toneladas de mercancía.
Comienza con éxito la ruta regular de transporte aéreo de Correos Cargo de paquetería y mercancías de Correos, que une Madrid y Hong Kong con dos vuelos semanales los lunes y viernes.
Correos Express ha puesto en marcha su plan estratégico tras el cierre de 2021, en el que ha tenido una actividad superior a los 96 millones de envíos, con el que intentará hacer frente al aumento de la demanda de paquetería urgente.
Correos ha puesto en marcha Correos Frío, nueva solución logística para los envíos de productos farmacéuticos o alimentos que requieren un transporte a temperatura controlada, dirigidos tanto a empresas como a particulares.
Desde que Correos se internacionalizara en 2019, la compañía ha buscado sus puntos fuertes en el mercado internacional; ahora, la empresa de correos española da el salto para convertirse en nexo entre las necesidades entre Europa, Latinoamérica y Asia.
Correos ha iniciado un proyecto piloto por el que probará el uso de carros asistidos para facilitar el reparto. Se utilizarán 48 unidades en centros de reparto de siete localidades de España y se evaluará su funcionamiento durante un año.