Revista
En los cuatro primeros meses del año, Citroën ocupa la segunda posición en el mercado total de vehículos eléctricos, con un 9,5% de cuota de mercado y 1.251 matriculaciones, lo que supone un 177% de crecimiento respecto al periodo entre enero y abril del año pasado.
De sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza han salido 851.661 vehículos de 16 modelos distintos de 5 marcas, cifras que sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles de nuestro país, con un 38,4% del total de automóviles producidos en España, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo industrial se une al comercial, con 213.790 matriculaciones y un 22,9% de cuota del mercado total de turismos y vehículos comerciales en España, gracias a sus nueve marcas comercializadas en nuestro país: Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Maserati, Opel y Peugeot.
En su visita a las instalaciones de Hordain, en la región de Hauts-de-France, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, anunció la producción en serie de vehículos comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel en versión de hidrógeno, equipados con pila de combustible que se ensamblarán en la línea multienergía que ya produce diariamente versiones eléctricas y de combustión.
Citroën ha renovado la versión Business del Berlingo, dirigida tanto a particulares como a empresas y profesionales que buscan un vehículo polivalente que permita, dependiendo de la ocasión, transportar tanto mercancías como pasajeros.
La empresa Suez ha utilizado el Citroën ë-Jumpy Hydrogen durante todo el mes de enero, mostrando un balance de uso muy positivo en términos de optimización del tiempo de uso del vehículo, versatilidad de uso y velocidad de recarga, utilizando una fuente de energía limpia.
Destinados a los pequeños negocios de la ciudad que tienen que realizar muchos trayectos cortos por unos centros urbanos con restricciones la versión de carga del Citroën Ami se presenta como una solución interesante.
Desde enero de 2022, los modelos Citroën Berlingo, SpaceTourer, Peugeot Rifter, Expert Combi o las versiones de pasajeros de Opel Combo Life, Vivaro Combi o Zafira Life se fabricarán y entregarán sólo en sus versiones 100% eléctricas.
Un año más, Citroën encabezó el ranking del competido mercado de vehículos comerciales, superando las 22.800 matriculaciones y con una cuota de mercado del 15,0%; además, el Made in Spain Citroën Berlingo, fabricado en Vigo, es el vehículo comercial líder del mercado español.
Desde que, en 1996, se lanzara su primera furgoneta Belrlingo, Citröen no había innovado tanto como en el lanzamiento actual del e-Berlingo y el e-Berlingo Van como opciones profesionales y de ocio, completamente eléctricas y de “cero emisiones”.