Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

Ovidio de la Roza alerta de “cierto grado de desinterés, apatía, indiferencia y desencanto” entre los asociados a CETM

El presidente de la confederación, minutos antes de intervenir en la Asamblea.

El presidente de CETM, Ovidio de la Roza, ha alertado este viernes, 14 de junio, de “un cierto grado de desinterés, de apatía, de indiferencia y de desencanto” entre los asociados a la confederación. Y lo hizo precisamente durante el discurso de clausura de la Asamblea General de la organización de transportistas, celebrada en Madrid.

En opinión de De la Roza, esa actitud detectada entre sus asociados se debe a “las enormes dificultades que encontramos cada día en muchos aspectos de nuestra profesión y, sobre todo, por esa brega, esa lucha continua que mantenemos con nuestros clientes y las administraciones públicas”.

En cualquier caso, el presidente de CETM recordó a los empresarios presentes en la sala que ese desaliento que comienza a cundir en el seno del transporte “contrasta con la resolución, con el coraje que siempre hemos mostrado y que, admitámoslo, nos ha servido para estar vivos, para no desaparecer”.

Y apelaba De la Roza a la unión de los transportistas como receta para cambiar la situación que vive el sector. “Hemos llegado a una encrucijada, a una senda en realidad, en la que solo parten, existen, dos caminos a emprender: o seguir lamentándonos, lamiéndonos nuestras heridas o actuar, teniendo plena conciencia de lo que eso significa, de lo que nos jugamos”.

En palabras del histórico dirigente de la asociación, esa decisión que deben tomar los empresarios “es vital, pues se trata de la respuesta que puede permitirnos sobrevivir, tener un futuro claro, no solo a corto sino a largo plazo. En nuestras manos y en nuestra decisión, en nuestra voluntad, está si queremos afrontar o no el camino con más unidad, fortaleza y firmeza que nunca”.

Corremos el riesgo de no ser nadie”
Llegados a ese punto, Ovidio de la Roza reivindicó el transporte como “un sector estratégico” y adviritió a los presentes en la Asamblea que “mientras las administraciones públicas, tanto la nacional como las autonómicas y locales y, por supuesto, la europea y, muy especialmente, la sociedad en general, no nos reconozcan este papel, corremos el riesgo de no ser nadie, ni nada”.

Sea como fuere, el presidente de CETM afirmó ante sus asociados que la respuesta a los desafíos que afronta el sector “está en nosotros mismos, no hay, no debemos esperar a que nadie nos solucione nuestros problemas, porque nadie lo hará, ni nadie se sentará a negociar con nosotros, de igual a igual, si no está convencido de que tenemos la fuerza necesaria -con rigor y con independencia- para afrontarlos, para luchar, para decir ¡hasta aquí!”.

Clientes que “asfixian”
Ovidio de la Roza hizo además un repaso a los principales problemas a los que se enfrenta el sector, entre los que citó “la fiscalidad, la descarbonización, la transformación digital, la innovación en nuestras empresas, el Brexit, las múltiples exigencias de nuestros clientes, pisándonos los talones, intentando asfixiarnos todavía más”.

Y, ante la mirada de la directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, recordó también “los doce puntos de la discordia aprobados en su día por el Comité Nacional del Transporte por Carretera y presentados al Ministerio de Fomento”. Según afirmó, se trata de un conjunto de exigencias que, dada la situación política actual, “está en el congelador, pero ni mucho menos olvidada”.

Euroviñeta por tramos”
Incidió también De la Roza en “la Euroviñeta por tramos, evidentemente camuflada, que se nos está imponiendo merced a los obligatorios desvíos de nuestros camiones a las autopistas de peaje”, o en los artículos del ROTT que menos gustan a CETM y que por tanto serán impugnados “a causa de sus incongruencias respecto a la pérdida de la honorabilidad, y de las nuevas dificultades que entraña la figura del gestor del transporte”.

Enumeró asimismo otros de los muchos problemas del sector, como “las empresas buzón, cooperativas ilegales, falta de armonización fiscal, insuficientes y maltrechas infraestructuras -con sus cuellos de botella y áreas de descanso pendientes-, la acción directa o incluso el gasóleo profesional, un tema que Fomento y Hacienda aseguran tener resuelto”.

Recalcitrante actitud” de los cargadores
No podía quedar fuera de este repaso “la recalcitrante actitud” de los cargadores, “con sus continuas presiones sobre las 44 toneladas (sin contrapartida alguna); sus exigencias para que compremos vehículos propulsados por energías alternativas -con nuestro dinero, evidentemente-; su falta de colaboración en las labores de carga y descarga; el aumento de la morosidad y de otras abusivas condiciones de trabajo que asfixian nuestras economías, sin apenas darse cuenta de que son ellos mismos quienes se están poniendo la soga al cuello, porque -entre otras- una de las consecuencias de esta conducta tiene que ver directamente con la falta de conductores, un problema cada vez más preocupante que nos quieren achacar a nosotros”.

Movilidad segura, sostenible y conectada”
El cierre de la Asamblea corrió a cargo de Mercedes Gómez, quien aseguró que el objetivo del Ministerio de Fomento es garantizar “una movilidad segura, sostenible y conectada. Se necesita un cambio de paradigma. Tradicionalmente se ha invertido en infraestructuras y ahora hay que hacerlo en movilidad”, afirmó.

Gómez garantizó a los transportistas “un diálogo abierto y constructivo” para construir juntos un futuro que “nos exige apostar por una movilidad inteligente, que requerirá cambios de comportamiento de todos los actores implicados. Les animo a seguir en la línea de colaboración que CETM mantiene con el Ministerio de Fomento y con otras asociaciones”.

Más noticias

Serie lonas
4/07/2025  |   Quinta Rueda

Las matriculaciones en el mercado de remolques y semirremolques aumentaron un 12,1% durante el mes de junio, alcanzando una cifra de 1.302 unidades frente a las 1.161 de junio del año pasado, según los datos facilitados por Asfares, la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos. 

Tour s'Europe
4/07/2025  |   Industria

El Tour d´Europe ha probado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales. 11 vehículos y 5 camiones, que han conformado el Tour d’Europe, han recorrido, en los últimos tres meses, más de 77.500 kilómetros en 17 países de Europa, usando combustibles renovables.

Sede Primafrio
4/07/2025  |   Logística

Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado un año más las certificaciones energéticas y medioambientales ISO 50001 e ISO 14001. Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía.

Imatge camión viladrau
4/07/2025  |   Logística

Calsina Carré ha incorporado una nueva tractora eléctrica a su flota en colaboración con Aigua Viladrau para cubrir rutas regulares desde la planta de Arbúcies de la compañía hasta los principales puntos de distribución, operando con energía 100% renovable y sin emisiones directas.

GLS madrid 1
4/07/2025  |   Logística

GLS Spain refuerza su plan de crecimiento con la apertura de una nueva nave de soluciones Fulfilment (logística de stock de productos, almacenaje,picking & packingy) en Torrejón de Ardoz (Madrid), concretamente en el polígono industrial de Los Almendros, disponiendo de una localización y accesos estratégicos a las autovías A-2 y M-50.

Peajes 11
3/07/2025  |   Carretera

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado. 

IMG 8040
3/07/2025  |   Carretera

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA. 

Scania ejercicio conductores 1
3/07/2025  |   Carretera

La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.

E Transit Custom Trail AWD 1 300dpi
3/07/2025  |   Furgonetas

Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos. 

Stellantis Pro One Cargo Box
3/07/2025  |   Industria

Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.

Mesa redonda Distribución urbana  Impactos empresariales y claves para la estabilidad ante la incertidumbre regulatoria
3/07/2025  |   Logística

Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.

IMAGEN NOTA DE PRENSA CELESTIS
3/07/2025  |   Industria Auxiliar

El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.

CP TDF TDFF x XPO Logistics
3/07/2025  |   Logística

El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.

IMG 2215
3/07/2025  |   Logística

ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.

EscueladeVentas OP
3/07/2025  |   Logística

La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 469 // JUNIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas