Revista
Mesquitrans ha presentado hoy, 14 de diciembre, dos megacamiones Schmitz Cargobull en sus instalaciones de Massanas (Gerona). Se trata de dos vehículos con configuraciones diferentes; uno de ellos es un vehículo rígido más un dolly más un semirremolque y el otro es una tractora más semirremolque más remolque.
Para mejorar su maniobrabilidad, el primero de ellos incorpora un sistema que –siempre que el vehículo circule a una velocidad inferior a los 30 km/h- eleva automáticamente el tercer eje del semirremolque, lo que reduce considerablemente el ángulo de giro del conjunto.
El director de Producto de Schmitz Cargobull Ibérica, Javier del Mazo, ha explicado durante la presentación de los nuevos vehículos que “el hecho de los dos semirremolques tengan configuraciones diferentes “permite que Mesquitrans no cuente sólo con dos nuevos megacamiones, sino que incorporará a su flota dos megacamiones y un tren de carretera, que puede obtenerse si se combinan el vehículo rígido y el remolque”.
Los dos nuevos megacamiones, al igual que el resto de semirremolques que integran la flota de Mesquitrans, cuentan con certificación XL, así como con dispositivos de ayudas contra el vuelco y sistema de frenado EBS, un elemento que permite que el semirremolque reduzca su distancia de frenado en hasta 6,6 metros.
Los nuevos megacamiones de Mesquitrans están remolcados por DAF, fabricante que ha suministrado tanto la tractora que tira de una de las unidades como el rígido que encabeza el segundo conjunto. Ambos son modelos XF con 510 cv, una potencia “más que suficiente” para estas configuraciones.
Así lo asegura Patricia Benito, ingeniera de Ventas y Homologaciones en DAF, quien ha explicado a Todotransporte que “lo verdaderamente importante es contar con una buena tracción y con el par que tienen estos dos vehículos lo conseguimos perfectamente. Se trata de un proyecto que nos ha llevado mucho trabajo porque somos muy exigentes con nosotros mismos, pero estoy completamente segura de que estos nuevos vehículos serán todo un éxito”, ha asegurado Benito.
Por su parte, Antonio Rasero, director comercial de DAF España, ha felicitado a Mesquitrans por la incorporación de los dos megacamiones a su flota y ha destacado que la sociedad gerundense no sólo ha superado la crisis, sino que ha crecido durante la misma. “Es un motivo de orgullo para DAF ser compañero de viaje de una empresa como Mesquitrans”, ha asegurado el máximo responsable comercial del fabricante.
Miguel Iglesias, director comercial de Schmitz Cargobull, ha sido otro de los participantes en el acto, en el que ha intervenido para subrayar el hecho de que conceptos tales como “creatividad, innovación y seguridad” son valores que comparten tanto el fabricante alemán de semirremolques como la empresa de transporte catalana.
Apuesta por la innovación
Durante la presentación de los megacamiones en la base de Massanas, Juan Vicente Férriz, gerente de Mesquitrans, ha subrayado la apuesta de la compañía por la innovación y se ha mostrado especialmente orgulloso de su apuesta por este tipo de vehículos, que se han integrado definitivamente en la flota de la empresa catalana después de “muchísimo esfuerzo y dedicación”.
Durante su intervención ante proveedores, clientes, periodistas y amigos, Férriz ha lamentado que los requisitos que regulan el tránsito de los megacamiones sean “aún más exigentes que los que se les piden a los camiones que ya circulan por nuestras carreteras”.
Aunque el empresario ha subrayado que la incertidumbre nos impide predecir que nos deparará el futuro no sólo en los próximos años, sino también en los próximos cinco meses, su apuesta para hacer su empresa aún más grande no puede ser más decidida: “Tenemos que innovar y arriesgarnos”, ha afirmado Juan Vicente.
El máximo responsable de Mesquitrans ha reconocido que “puede ser que de inicio no se entienda nuestra apuesta por la innovación, aunque ha asegurado estar “convencido” de que los megacamiones incorporados a su flota ayudarán a la empresa gerundense a “transportar un futuro más sostenible”.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha rechazado de nuevo con rotundidad la propuesta de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan) de instaurar nuevos peajes para el transporte pesado.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha presentado los resultados de su encuesta anual sobre la situación del sector del transporte por carretera en la Comunidad Valenciana, en el que destaca que el 45% de las empresas de transporte valencianas siguen afectadas por las consecuencias de la DANA.
La Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha publicado en el BOE este martes 1 de julio la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad deltransporte por carretera que lo habían solicitado este año 2025.
Ford Pro amplía la gama de furgonetas eléctricas E-Transit Custom con la incorporación de un nuevo modelo con tracción total (AWD) de altas prestaciones, pensada para clientes que necesitan una mayor tracción, como empresas que operan en regiones nórdicas, alpinas o montañosas, así como para usuarios de vehículos recreativos.
Stellantis Pro One acaba de anunciar el inicio de la producción de la Cargo Box eléctrica, BEV, en la planta italiana de Atessa, donde se fabrican las furgonetas grandes para Citroën, Fiat Professional, Opel, Peugeot y Vauxhall, del grupo, que siguen manteniendo su liderazgo en el mercado europeo de VCL con una cuota superior al 30 %.
Según el primer Estudio de Perspectivas Aecoc-DUM 2025, el 64% de las empresas logísticas identifica la falta de seguridad normativa como principal freno a la distribución urbana de mercancías, por lo que las compañías cargadoras y transportistas instan a una mayor coordinación público-privada para avanzar hacia una logística urbana sostenible.
El distribuidor internacional de neumáticos, Tiresur, acaba de incorpora a su porfolio la marca Celestis, especializada exclusivamente en neumáticos para camión, reforzando el posicionamiento de Tiresur en el segmento TBR, con una oferta orientada a la durabilidad, el rendimiento y la eficiencia operativa.
El proveedor de soluciones logísticas integrales y sostenibles en Europa XPO Logistics y la conocida competición ciclista Tour de Francia, han anunciado la extensión de su histórica asociación para esta 112ª edición, que se celebrará del 5 al 27 de julio de 2025.
ESP Solutions Group acaba de renovar su certificación GDP, Good Distribution Practices, que asegura que el grupo cumple la exigente normativa que le permite transportar medicamentos, garantizando que los medicamentos lleguen a su destino en condiciones óptimas y sin romper la cadena de frío.
La red en distribución exprés de mercancía paletizada, Palletways Iberia, impulsa el crecimiento de su Red Ibérica con una apuesta por la formación continua a través de su Escuela de Ventas, lanzada en 2021.
Para estimular y apoyar la competitividad del transporte sostenible por carretera, la Comisión Europea propone eximir a los vehículos pesados de emisión cero de los peajes y las tasas por el uso de la infraestructura, pero los transportistas consideran que aún se necesitan con urgencia reformas más amplias de la Euroviñeta.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.
Con una participación alta de empresas, instituciones y expertos del sector energético y del transporte por tierra, mar y aire, se ha celebrado una nueva edición de Green Gas Mobility Summit, el foro organizado por Gasnam, en el que el sector del transporte reclama acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos en España.
El Centro Español de Logística (CEL) ha celebrado su Asamblea General, en la que se ha dado a conocer que han registrado un crecimiento récord en el primer semestre de 2025, con un incremento del 53,3% en el número de empresas y profesionales asociados respecto a 2024.
MAN Truck & Bus ha iniciado el arranque de la producción en serie de sus camiones eléctricos. Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, y Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción de MAN, junto con Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE, dieron el pistoletazo de salida en la planta de Múnich.