
Este año 2020 ha comenzado con un ligerísimo descenso en la morosidad que sufren los transportistas, quienes no obstante aún tienen que soportar que el 65% de sus clientes les abonen sus servicios fuera del plazo legalmente establecido por la ley, que se sitúa en 30 días, ampliables a 60 en caso de que exista acuerdo entre las partes.
Mejora también, aunque de forma prácticamente imperceptible, el plazo medio de pago a los transportistas, que pasa de los 81 días en diciembre del año pasado a los 79 registrados, de media, a lo largo del mes de enero, tal y como se desprende de los datos del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, impulsado por Fenadismer.
En lo que a las modalidades de pago se refiere, el medio preferido por los clientes de los transportistas es la transferencia -empleada para abonar el 45% de las operaciones-, seguido del confirming -mediante el que se pagan el 38% de los servicios. El 17% de los viajes tienen como contrapartida la emisión de un pagaré, mientras que el cheque queda relegado a un papel residual al usarse en menos del 1% de los casos.
Deja un comentario