Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carretera

El transporte internacional eleva su alerta ante las incertidumbres derivadas del Brexit

"Hace seis meses parecía mentira que pudiera darse la posibilidad de una salida del Reino Unido sin acuerdo", reconoce Ramón Valdivia, director general de Astic.

El transcurrir de los días sin que se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido de cara al Brexit no hace sino incrementar el nivel de alerta, de nerviosismo cabría decir, en muchos sectores económicos, entre ellos, de forma preferente, el transporte internacional de mercancías por carretera.

Y es que el hecho de que que finalmente no haya acuerdo entre las partes, una posibilidad ciertamente probable, abre un escenario de incertidumbre para el que, llegados a este punto, nadie estaba preparado, tampoco los empresarios españoles de transporte por carretera, que se enfrentan a un inesperado reto 34 años después de la abolición de las fronteras económicas con la entrada de nuestro país en la UE.

En este contexto Astic y la Fundación Corell han organizado una jornada bajo el título "El Brexit: una amenaza para el transporte por carretera de viajeros y mercancías", que tendrá lugar el próximo 19 de febrero en la sede de CEOE en Madrid.

"Hace seis meses parecía mentira que pudiera darse la posibilidad de una salida del Reino Unido sin acuerdo", reconocía abiertamente Ramón Valdivia, director general de Astic, durante la presentación de la citada jornada, para confirmar que "hay muchas incertidumbres y muchos aspectos todavía abiertos pero lo que sí es seguro es que el 30 de marzo habrá aduana ya que Reino Unido será un tercer estado frente a la UE".

Ante la previsión de una falta de acuerdo, en lo que supondría el escenario menos favorable para los transportistas españoles, ya se han producido reuniones entre representantes del Ministerio de Transporte británico y Astic para avanzar hacia la toma de decisiones que contribuyan a evitar el bloqueo fronterizo. "Ellos van a poner todo de su parte para facilitar la entrada, pero habrá que ver si Francia luego facilita en la misma medida el retorno, y en este segundo caso no parece que haya tanta voluntad", confesaba Valdivia.

Al margen del regreso de las aduanas, se contempla la aplicación de un reglamento transitorio con validez hasta el 31 de diciembre de este año que permita que se mantenga la validez de la normativa relativa a los carnés de conducir, la normativa de pesos y dimensiones o el CAP, si bien todavía debe ser aprobado por el Parlamento y el Consejo de la UE.

Las cifras relativas al transporte internacional por carretera entre la UE y el Reino Unido certifican los rotundos efectos del Brexit sobre esta actividad, que pueden alcanzar la categoría de demoledores si finalmente la situación desemboca en un Brexit duro. Un total de 1,4 millones de vehículos pesados utilizan anualmente el Eurotúnel entre Francia y Gran Bretaña. Y en el caso español, el 8% del transporte internacional español por carretera medido en toneladas/kilómetro tiene como origen o destino Reino Unido.

Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, presidente del Patronato de Fundación Corell, advertía por su parte de que "en el caso de un Brexit duro, vamos a recuperar términos que creíamos obsoletos, como contingentes, autorizaciones internacionales, los permisos de tránsito (en el caso de Irlanda), las negociaciones bilaterales..."

Más noticias

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

K talks General 3
10/07/2025  |   Quinta Rueda

En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero). 

DGI 000500
10/07/2025  |   Exprés

Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.

NP CEVA Logistics duotrailers
10/07/2025  |   Logística

CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable). 

5 DT Brake Calipers promotion 2025 1772x1181px
10/07/2025  |   Industria Auxiliar

En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.

DHL   Saul Resnick Tim Tetzlaff and Boston Dynamic Strech
10/07/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.

GetImagenesWebPublic
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos  ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.

20110-016
8/07/2025  |   Carretera

Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas