Web Analytics Made Easy - Statcounter
Furgonetas

El mercado de vehículos industriales usados crece un 2% pero se debilitan las ventas de camiones

Siete de cada diez camiones que se venden en el mercado de VO tiene más de diez años.

Las ventas en el mercado de vehículos industriales usados han cerrado el primer trimestre de 2019 con un crecimiento del 2,2% respecto al mismo periodo de 2018, alcanzando un volumen de 91.197 unidades, según datos de (Ganvam) proporcionados por Ideauto. Mientras este mercado crece ligeramente en su conjunto, algunas categorías de camiones usados de más de 3,5 toneladas registran un notable descenso en comparación con el mismo periodo de 2018.

Así, sufren caídas los VO industriales ligeros -de entre 3,5 y 6 toneladas- (-11,6%), más acusada en los medios -de entre 6 y 16 toneladas- (-15,3%) y también los pesados rígidos (-8,4%). Del mismo modo, reducen sus ventas los tractocamiones (-0,8%), autobuses (-2,4%) y pick up usados (-4,4%). Únicamente incrementaron sus ventas en el primer trimestre los derivados y furgonetas (+4,1%) y los vehículos comerciales medios inferiores a las 3,5 toneladas (+3,2%), segmentos que ocupan la mayor cuota de mercado con 40.650 y 36.317 unidades vendidas, respectivamente, y que permiten mantener estable este mercado.

Por tramos de edad y durante el primer trimestre, los derivados y furgonetas, y comerciales medios de menos de 3,5 toneladas de entre tres y cinco años de antigüedad han experimentado un crecimiento cercano al 50% en su comercialización, respecto al mismo periodo de 2018. También estos segmentos incrementan sus ventas en la oferta de vehículos inferiores a un año (+16%).

Asimismo, incrementan sus ventas un 22% los vehículos industriales usados de más de 3,5 toneladas de entre tres y cinco años de antigüedad. Sin embargo, este mismo segmento reduce un 14% sus ventas en la oferta de hasta un año de edad en relación al primer trimestre del año anterior.

Siete de cada diez camiones de VO tiene más de diez años
La mayor cuota del mercado (54,3%) sigue estando representada por vehículos de más de diez años, siendo más acusada en camiones de más de 3,5 toneladas, que rozan el 70% del mercado. Esto significa que siete de cada diez camiones que se venden en el mercado de VO tiene más de diez años. Si bien, durante el primer trimestre se ha vendido de media un 8,5% menos de camiones de una antigüedad superior a los diez años, respecto al mismo periodo del año pasado.

Los vehículos comerciales medios de más de diez años también representan una cuota significativa (61,6%) en el mercado de VO en su segmento, por lo que más de la mitad de los vehículos comerciales medios vendidos en el mercado de segunda mano tiene más de diez años de antigüedad. En los tres primeros meses de 2019 se han comercializado 1,5 vehículos industriales usados por cada uno nuevo. Si bien esta relación es mayor en el segmento de los camiones, que alcanza una media de 2,4 VO por cada VN.

En relación al combustible, el mercado industrial es mayoritariamente diésel, mientras que los vehículos de gasolina únicamente tienen baja representatividad en el segmento de derivados y furgonetas (4,7%), pick up (1%) y comerciales medios (0,2%). Aunque de forma residual, se comercializaron 172 unidades de fuentes de energía alternativa, como GLP (79), GNC (89) -fundamentalmente en derivados y furgonetas- y GNL (4), además de otras cuatro unidades de tecnología híbrida diésel en autobuses e industriales ligeros.

Distribución territorial de ventas
Según la comunidad autónoma, el primer trimestre dejó las mayores variaciones positivas en ventas de
industriales usados en Asturias (+10%), La Rioja (+9,9%), Baleares (+8,7%) y Navarra (+8%). Sin embargo, las ventas se redujeron en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-51.9%) y en las comunidades de Extremadura (-4,4%), Cantabria (-3,5%), Galicia (-3%), Andalucía (-1,3%) y Murcia (0,4%). En los vehículos industriales de hasta un año de antigüedad, Canarias ha aumentado sus ventas casi el 50%, mientras que en Extremadura se redujeron un 20%.

Más noticias

10
11/07/2025  |   Logística

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (Citet) celebró su 18º aniversario en la terraza del Teatro Magno en Madrid junto a más de 100 profesionales del sector, entre los que se encontraban socios, colaboradores, fundadores y personas que han formado parte del equipo a lo largo de su historia. 

MSAM5732
11/07/2025  |   Logística

El Grupo InPost, proveedor de servicios logísticos para el sector del comercio electrónico, ha adquirido Sending, la compañía de transporte urgente y logística especializada en envíos a domicilio, fortaleciendo así su red logística nacional y la oferta de servicios en Iberia.

Bilbao puerto
11/07/2025  |   Intermodal

La digitalización ferroviaria permitirá planificar las operativas de ferrocarril en el Puerto de Bilbao y será un canal único para intercambiar información en tiempo real entre los agentes involucrados, mejorando la coordinación y aportando mayor eficacia y eficiencia a los servicios del Puerto.

Ciberdelincuencia 1
10/07/2025  |   Carretera

El robo de mercancías en los puntos de carga y plataformas logísticas suplantando la identidad de los transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos meses con técnicas de ciberdelincuencia.

MB Furgos
10/07/2025  |   Furgonetas

Mercedes-Benz Vans vendió 93.400 furgonetas en el segundo trimestre, con un aumento interanual del 32% en eVans 100% electrificadas, lo que refleja la sólida demanda de los clientes de furgonetas totalmente eléctricas.

TruckOne
10/07/2025  |   Camiones

Renault Trucks ha completado, con una nueva entrega de cinco vehículos 100 % eléctricos a Truck One, un pedido de 10 diez unidades Renault Trucks E-Tech D Wide 18 para completar la flota conjunta que mantiene Junto a Transportes Argatxa.

2023 11 27 SCANIA Taller 45
10/07/2025  |   Camiones

Scania lanza una campaña de revisión y sustitución de frenos del 1 de julio al 15 de septiembre, con unas condiciones claras y precios cerrados, durante la cual, los servicios esenciales como el cambio de pastillas para un eje tendrá un coste a partir de 199 €, la sustitución de pastillas y discos en el eje delantero desde 669 €, o el reemplazo de bombonas de suspensión desde 250 €.

Sin título
10/07/2025  |   Telemática

Cojali continúa innovando en el ámbito de la digitalización para fabricantes de vehículos industriales ante las nuevas regulaciones en materia de ciberseguridad con la plataforma Cojali Digital Hub que, con un un sistema de gestión y actualización de software, SUMS, da cumplimiento a la normativa UNECE R156.

K talks General 3
10/07/2025  |   Quinta Rueda

En la feria Transport Logistic 2025 de Múnich, Kässbohrer organizó la segunda edición de la Charla de Expertos K sobre Electrificación, que reunió a los principales actores del proyecto europeo ZEFES (Ecosistema de Carga de Emisiones Cero). 

DGI 000500
10/07/2025  |   Exprés

Dachser refuerza su papel como operador internacional de referencia con el lanzamiento de un nuevo servicio de transporte terrestre diario entre la Península Ibérica y Marruecos, con salidas regulares desde su plataforma en Cádiz.

NP CEVA Logistics duotrailers
10/07/2025  |   Logística

CEVA Logistics, especialista en logística de terceros, y Avolta, referente en retail de viaje y restauración, han puesto en marcha un proyecto piloto de transporte sostenible que utiliza tres vehículos Duo Trailer propulsados por HVO (aceite vegetal hidrotratado de origen renovable). 

5 DT Brake Calipers promotion 2025 1772x1181px
10/07/2025  |   Industria Auxiliar

En el nuevo vídeo PS Tips, el Parts Specialist, Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno, en el que además de otras partes fundamentales, se muestran los calipers como un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos.

DHL   Saul Resnick Tim Tetzlaff and Boston Dynamic Strech
10/07/2025  |   Equipamiento Almacenes Logísticos

DHL Supply Chain ha anunciado una inversión de 637 millones de euros para ampliar su infraestructura y acelerar el despliegue de la automatización en las operaciones de sus clientes en el Reino Unido e Irlanda, con el fin de apoyar la creciente demanda en los sectores de comercio electrónico y atención sanitaria.

GetImagenesWebPublic
8/07/2025  |   Carretera

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha lanzado una advertencia sobre un fraude detectado en varias comunidades autónomas, mediante la utilización de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga de vehículos eléctricos  ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras.

20110-016
8/07/2025  |   Carretera

Una herramienta de cálculo para el modelado de la descarbonización dado a conocer por la IRU, ha puesto de manifiesto las necesidades energéticas de varios países de la UE en el caso de tener que asumir una flota de camiones totalmente electrificada.

Buscar en Todotransporte

Revista Todotransporte

NÚMERO 470 // JULIO 2025

Buscapruebas

Empresas destacadas